Resumen de la sesión en el Ibex 35: Los bancos lastran al selectivo

17:47 1 de agosto de 2024

Fuertes caídas en los mercados bursátiles, en una jornada marcada por los cambios de política monetaria de los bancos centrales y la debilidad de los resultados empresariales. Parece que en las últimas semanas estamos empezando a ver las consecuencias de los tipos de interés y veremos si no es demasiado tarde para que los bancos centrales puedan remediarlo. A pesar del buen cierre de ayer en Wall Street, que celebraba las palabras de Jerome Powell al abrir la puerta a un primer recorte de tipos en septiembre, los malos datos macroeconómicos conocidos a primera hora del día y el cierre a la baja de Asia tras subir el Banco de Japón los tipos de interés, está generando un día a la baja en los mercados europeos.

Entre los activos que mejor comportmiento están obteniendo en el día de hoy encontramos a todo lo que podemos considerar como refugio. El oro es la única materia prima que sube encaminándose de nuevo a sus máximos, la renta fija llega a niveles no vistos desde principios de año, mientras que el yen y el dólar suben.

Estas caídas empujan al Ibex 35 a perder los 10.900 puntos con una caída que por momentos ha llegado a superar el 2%. Los bancos están siendo los principales culpables de estas correcciones dado que sufren las expectativas de los nuevos recortes de tipos y el efecto contagio de los resultados de grandes empresas del sector como es el caso de Societe Generale, que ha defraudado al mercado al rebajar de manera significativa sus previsiones del año. Dos de los grandes protagonistas en los últimos meses en España, como son BBVA o Sabadell, lideran las caídas de la sesión y pierden cerca del 5% de su valor. Tampoco se libra Arcelormittal, que ha presentado esta mañana sus datos trimestrales alertando sobre la caída del precio del acero, motivado por la debilidad del consumo y la alta competencia de las empresas de China. El sector turismo, también copa las peores posiciones de la tabla. Mejor suerte corren Cellnex y Fluidra, que han mejorado las expectativas de los analistas y se anotan fuertes subidas, especialmente la compañía dedicada al sector de la piscina y el wellness, que se anota subidas superiores al 8%.

En Europa, el protagonismo también recae sobre el sector automovilístico. Empresas punteras como BMW o Volkswagen, han publicado unos beneficios inferiores a lo esperado por la caída de las ventas en China, y la evolución a la baja de los coches eléctricos. Un comportamiento más positivo registran empresas como la cervecera AB InBev y la británica Rolls Royce, impulsadas por sus cuentas. Precisamente el país anglosajón ha sido otro de los protagonistas del día, al rebajar los tipos de interés por primera vez en los últimos cuatro años.

En Wall Street, poco a poco se han ido borrando las subidas iniciales. Los resultados de Meta han superado las expectativas del mercado, pero los malos datos del sector manufacturero y de empleo, han generado una fuga de capitales hacia activos refugio como es el caso de la renta fija. De hecho, la rentabilidad del bono a 10 años de EEUU, cae por debajo del 4%

Esta noche conoceremos los resultados trimestrales de algunas de las empresas más importantes del mundo como Intel, Apple o Amazon, mientras que en España mañana será el turno de la aerolínea IAG.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo