Sesión con signo mixto entre los principales selectivos mundiales, donde seguimos viendo dos velocidades totalmente diferenciadas entre los índices de Europa y Estados Unidos. El atentado de este fin de semana sobre Donald Trump, ha impulsado a Wall Street a marcar nuevos máximos históricos. Entre los movimientos más destacados del día encontramos las subidas del dólar, de los principales índices del país, y un incremento en la rentabilidad de los bonos por la posibilidad de ver nuevas políticas expansivas del gobierno. También han publicado resultados trimestrales grandes bancos como BlackRock o Goldman Sachs, los cuales han sorprendido positivamente al mercado.
En Europa sin embargo, la jornada ha empezado desde primera hora del día con caídas moderadas debido a los datos macroeconómicos procedentes de China. La economía asiática sigue mostrando algunas dudas sobre su posible recuperación, publicando en este caso un crecimiento del PIB por debajo de lo esperado, lo cual ha ofrecido muchas dudas sobre las compañías con gran dependencia en sus resultados en el país como las automovilísticas o del lujo. A nivel corporativo lo más destacado ha sido el desplome de Burberry. La firma londinense, ha comunicado que sus ventas han caído un 20% en el primer trimestre del año, lo cual les ha llevado a reemplazar a su CEO y suspender el dividendo. Las acciones se han desplomado hasta un 20% durante el día.
En el caso del Ibex 35, la caída de Grifols, las utilities y algunos pesos pesados como Telefónica, Santander o Inditex, ha propiciado que el selectivo nacional pierda los 11.200 puntos. En el caso de la compañía farmacéutica, las noticias no son nada positivas. Moody's, una de las agencia de calificación más importantes del mundo, ha dejado de cubrir y valorar los datos financieros de la empresa, afirmando que la información actual disponible es insuficiente o inadecuada, lo que supone una pérdida de confianza en los números presentados y supone un varapalo en la cotización de la compañía que pierde cerca del 6%. El sector de las renovables es otro de los que sufre un mayor castigo en la sesión de hoy. La posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, descuenta un escenario negativo para la industria, beneficiada en los últimos años por los contratos aprobados por la administración de Joe Biden.
En otros mercados, los rendimientos de los bonos en Europa se mantienen estables, con el bund alemán por debajo del 2,50% y el bono español a diez años en el entorno del 3,25%. Mientras que las materias primas vemos subidas en los metales preciosos, como el oro y la plata aprovechando su consideración de activo refugio, y leves correcciones en las materias primas energéticas, que sufren ante la debilidad macroeconómica de las principales potencias mundiales.
Mañana conoceremos las ventas minoristas en EEUU, que representan un adelanto fiel de lo que podría ser el crecimiento del PIB de la principal potencia económica y que podría seguir ofreciendo algunas dudas sobre las consecuencias actuales de los altos tipos de interés.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.