- El aumento del dólar estadounidense y los mayores rendimientos ejercen presión sobre el sentimiento de los inversores en el mercado bursátil mundial. El índice del dólar subió más de un 0,8% y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentaron entre un 0,08% y un 3,94%.
- Los índices de Wall Street cotizan a la baja hoy, siendo las acciones de empresas de tecnología las que más caen. Por el contrario, el sector médico luce excelente, donde Pfizer ha subido un 4% y Moderna un 14% tras una recomendación más alta de los analistas de Oppenheimer.
- El índice del dólar se recupera de un nivel de soporte clave de alrededor de 100 puntos. El rebote dinámico convierte al USD en la moneda más fuerte entre las monedas del G10 en la actualidad. El tipo de cambio eurodolar cae un 0,80%, volviendo así por debajo del nivel de 1,10.
- Los datos macroeconómicos de Estados Unidos cayeron por debajo de las expectativas. La lectura final del PMI manufacturero indicó 47,9 frente a la previsión de 48,4 y anteriormente 48,2. El gasto en construcción aumentó un 0,4% en noviembre en comparación con las expectativas del 0,5% y el 0,6% anterior.
- Las lecturas finales del sector manufacturero de la eurozona estuvieron ligeramente por encima de las previsiones, con 44,4 frente a 44,2 en la primera publicación. Los PMI del sector manufacturero de Alemania y Francia sorprendieron ligeramente positivamente.
- Los contratos de futuros sobre los índices de referencia chinos registraron hoy una caída de más del 2,5%, impulsado por una lectura del PMI inferior a la prevista, datos de servicios débiles y la actividad fabril más baja en 6 meses.
- El petróleo borra las subidas de la primera parte del día y actualmente cae un 0,50%. Los principales catalizadores de las caídas son los datos macroeconómicos más débiles de la economía estadounidense y el PMI más débil de China, lo que indica una demanda global potencialmente menor.
- Los delegados de la OPEP+ informaron que a principios de febrero se llevará a cabo una reunión adicional de 'seguimiento', lo que los mercados pueden interpretar como una señal de alerta ante la situación incierta por el lado de la demanda.
- El mayor operador marítimo mundial, Maersk, ha decidido mantener la prohibición de paso por el Golfo de Adén y el Mar Rojo debido a los repetidos ataques de los combatientes hutíes. Como resultado, el mercado espera nuevos aumentos en las tarifas de flete, y las acciones de Maersk subieron hoy un 6% y ZIM registra un aumento del 12%.
- El sentimiento en el mercado de las criptomonedas es muy optimista y la subida del dólar estadounidense no impidió que Bitcoin se recuperara. Bitcoin ha subido más del 6% hoy y cotiza alrededor de 45.300 dólares, niveles vistos por última vez en abril de 2022.
- Fuentes de Reuters indican que la aprobación de un ETF al contado podría ser aceptada incluso en los próximos días (3,4 de enero). El regulador estadounidense debe tomar una decisión final sobre las solicitudes de Ark Invest y 21 acciones antes del 10 de enero. Hasta el momento, los representantes de la SEC no han revelado cuál será la decisión final.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.