¿Se enfrentarán los precios del petróleo a una corrección importante?

18:18 18 de febrero de 2022

El petróleo crudo se está preparando para su primera pérdida semanal después de 8 semanas de subidas constantes. Últimamente no se había visto un período tan largo de crecimiento ininterrumpido, por lo que una corrección tenía que ocurrir más temprano que tarde. Por supuesto, aún queda por delante el final de la sesión, mientras que la situación es tan tensa que cualquier cosa puede pasar. Si el conflicto entre Rusia y Ucrania se intensifica, entonces el precio de $ 100 por barril para Brent y WTI parece ser una cuestión de tiempo. Pero, ¿y si tenemos en cuenta el escenario positivo?

Escenario en el que no se produce la guerra y el acuerdo con Irán

El escenario más positivo supone que no habrá una escalada del conflicto. Rusia quiere presionar a otros países para obtener concesiones de los países occidentales. Sin embargo, si Moscú hubiera querido ganar la guerra rápidamente, el ataque habría comenzado hace mucho tiempo, sin mostrar signos de fuerza (por supuesto, esto es solo especulación, ya que nadie sabe lo que está en la cabeza del presidente Putin). Sin embargo, supongamos que el conflicto no escala más a partir de este momento, y disminuirá un poco con el tiempo. Además, debemos prestar atención a Irán. El negociador nuclear del país dijo que el acuerdo estaba "más cerca que nunca". Ciertamente se necesita un acuerdo, no solo para fortalecer la seguridad energética de Europa, sino que también sería visto como una victoria para Biden, quien ha perdido significativamente el apoyo de los ciudadanos estadounidenses. Una gran victoria diplomática y precios de gasolina potencialmente más bajos ciertamente lo ayudarían a recuperar algo de apoyo.

Se mantiene la tendencia alcista, pero se produce la mayor corrección posible

El precio del petróleo se ha estado moviendo recientemente dentro de la formación de cuña cada vez mayor. Desde una perspectiva a largo plazo, esto debe considerarse como un patrón de cambio de tendencia. Sin embargo, solo una prueba del límite inferior de la formación antes mencionada alrededor de los USD 67-70 por barril indicaría que el sentimiento cambió a bajista. Sin embargo, los fundamentales tensos no indican que el precio caerá a tales niveles. Solo la reanudación de la capacidad de producción total por parte de la OPEP+ y un fuerte aumento de la producción de EE. UU. o Brasil podrían conducir a movimientos de precios tan fuertes. Sin embargo, vale la pena mencionar que en un futuro cercano podemos ver una producción récord en el Pérmico, una región clave de esquisto en los EE. UU.

Correcciones a pequeña escala

Los retrocesos más pequeños deberían estar en línea con los rangos de las correcciones más recientes. El primer soporte clave se ubica alrededor de los $85,00 el cual se marca con los máximos locales de octubre. El segundo rango se puede encontrar en $ 80,00, producto de la corrección de julio. El tercero se puede encontrar en torno a los $75,00, que está marcado con máximos locales a partir de julio. Los dos últimos niveles también coinciden con los retrocesos de Fibonacci 50.0 y 61.8 del último impulso alcista.

Sin embargo, vale la pena señalar que los fundamentos indican una continuación del movimiento alcista, al menos hasta mediados de año. Además, cualquier escalada del conflicto o problemas adicionales relacionados con el acuerdo con Irán podrían proporcionar combustible adicional para los compradores. La corrección en sí también puede ser útil para que los alcistas renueven sus posiciones largas.

fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo