¿Seguirán las caídas en el Nasdaq 100?

11:56 28 de marzo de 2025

La confianza del mercado bursátil estadounidense se ha debilitado una vez más, con el Nasdaq 100 en camino de cerrar su trimestre más débil desde 2023. El índice no ha logrado superar su media móvil exponencial (EMA) de 200 días (línea roja).

¿Qué podemos esperar del Nasdaq 100?

Una prueba de impulso clave para el Nasdaq 100 podría llegar cuando se publiquen los datos de inflación del PCE de febrero. El mercado espera que la inflación aumente un 2,5 % interanual y un 0,3 % intermensual. Una lectura igual o inferior a estos niveles probablemente aliviaría la preocupación del mercado sobre el aumento de las expectativas de inflación, que se traduciría en presiones reales sobre los precios.


Sin embargo, una lectura superior a las expectativas podría ser un factor de estrés para los mercados, indicando potencialmente que la Reserva Federal podría volver a centrarse en su mandato de control de la inflación y mantener sin cambios los tipos de interés, incluso mientras siguen surgiendo señales preocupantes tanto de los indicadores de confianza de los hogares como de las empresas estadounidenses.

Impacto de los aranceles

A pesar de las recientes correcciones, las valoraciones del Nasdaq 100 siguen siendo elevadas, y una caída por debajo de la EMA de 200 días podría indicar el retorno a una tendencia bajista más amplia. Durante las últimas dos sesiones, el volumen de ventas ha dominado claramente.

Según Thomas Barkin, de la Fed, es casi seguro que los aranceles aumentarán las presiones inflacionarias, mientras que el panorama económico se ha vuelto más complejo: el crecimiento se está desacelerando y la confianza se está debilitando.

Los datos de Deutsche Bank muestran que la liquidez en los mercados estadounidenses ha caído a mínimos de casi dos años, lo que aumenta la posibilidad de una volatilidad elevada y una mayor susceptibilidad de los índices a la presión vendedora.

Hasta el momento, la administración estadounidense no se ha distanciado de los aranceles anunciados previamente, y mientras los mercados no sientan alivio en ese aspecto, es probable que los bajistas conserven argumentos sólidos para mantener una actitud de aversión al riesgo.

¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo