Las bolsas asiáticas registran subidas moderadas. El Nikkei 225 avanza un 1,45% tras una revisión del PIB superior a la esperada y pese a la incertidumbre generada por la dimisión del primer ministro Ishiba. China también registra un incremento a pesar de los decepcionantes datos de comercio exterior. El Hang Seng de Hong Kong sube un 0,55%, mientras que Australia registra una ligera caída.
En el mercado de divisas destaca el debilitamiento del yen provocado por el cambio político en Japón; el USD/JPY alcanzó temporalmente los 148,57. Al mismo tiempo, las divisas vinculadas a materias primas pierden terreno, mientras que el euro se mantiene estable. El dólar se deprecia ligeramente tras los débiles datos del mercado laboral estadounidense, y el yuan chino se mantiene estable a pesar de las preocupaciones sobre las perspectivas de las exportaciones.
Informes macroeconómicos
En cuanto a los datos, el PIB revisado de Japón mostró que la economía creció a una tasa anualizada del 2,2% en el segundo trimestre (0,5% intertrimestral), más rápido de lo esperado, en comparación con la estimación preliminar del 1,0%. La mejora reflejó un aumento del consumo privado y marcó el quinto trimestre consecutivo de crecimiento.
En China, los datos comerciales de agosto mostraron un aumento de las exportaciones, pero por debajo de las expectativas, con un crecimiento interanual en su nivel más bajo desde febrero. Los envíos a Estados Unidos cayeron un 33% interanual, lo que pone de manifiesto el impacto negativo de los aranceles.
Otros mercados
Durante el fin de semana, la OPEP+ anunció un aumento de la producción en octubre como parte de la estrategia de mercado de Arabia Saudita. Tras la volatilidad de la noticia, el barril de Brent se estabiliza en los 66,5 dólares.
Entre las materias primas, el oro sigue en máximos debido a que China está comprando el metal refugio y el precio se mantiene cerca de los 3.600 dólares la onza. En agosto, el Banco Popular de China aumentó sus reservas de oro por décimo mes consecutivo, continuando su diversificación hacia una economía más alejada del dólar estadounidense. Durante este período, se añadieron 0,06 millones de onzas troy, lo que eleva las reservas totales a 74,02 millones de onzas desde que se reanudaron las compras en noviembre del año pasado, cuando se comenzó a acumular un total de 1,22 millones de onzas.
Hay un optimismo moderado en el mercado de criptomonedas. Aunque Bitcoin no está experimentando cambios significativos, un gran número de altcoins pueden presumir de subidas relativamente importantes en este inicio de semana. Dogecoin y Sandbox suben un 3,5% y un 2%, respectivamente. Por su parte, el contrato de gas natural se dispara un 3% intradía.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.