Telefónica avanza un discreto 0,38% en bolsa esta mañana, a pesar de haber recibido una de las noticias más relevantes para su negocio en años: la CNMC ha aprobado la desregulación total de su red de fibra óptica, liberando a la operadora de la obligación de alquilarla a competidores bajo condiciones reguladas.
Aunque se liberaliza el acceso a la red de fibra, Telefónica seguirá obligada a ofrecer acceso regulado a su infraestructura física (canalizaciones, postes, etc.) bajo la oferta MARCo.

¿Qué cambia con esta decisión?
La medida, que entrará en vigor en febrero de 2026 tras un periodo transitorio de seis meses, permitirá a Telefónica negociar libremente los precios y condiciones de acceso a su red con operadores como Vodafone, MásOrange o Digi. Hasta ahora, la compañía estaba sujeta a tarifas reguladas en miles de municipios, lo que limitaba su capacidad de rentabilizar su infraestructura.
La CNMC justifica la decisión por la mejora en la competencia del mercado de banda ancha fija, con una cobertura de fibra cercana al 90 % en zonas reguladas y una cuota de mercado de Telefónica por debajo del 50 %.
Aunque la noticia supone una mayor libertad comercial y potencial mejora de márgenes, el mercado parece no haber descontado aún el impacto real. Analistas como los de Bankinter señalan que Telefónica podrá optimizar acuerdos bilaterales y adaptar sus precios a las condiciones locales, lo que podría traducirse en mayores ingresos mayoristas y una mejor rentabilidad operativa.
Además, en zonas con menor competencia, la compañía podría recuperar poder de fijación de precios, mientras que en áreas densamente pobladas se espera una guerra comercial más dinámica, con ofertas más agresivas para el consumidor.
Cotización de Telefónica
La subida del 0,5 % parece modesta frente al alcance de la desregulación aprobada. Si el mercado comienza a valorar el impacto estratégico de esta medida, Telefónica podría experimentar un rally adicional en las próximas sesiones. Por ahora, los inversores observan con cautela, pero el cambio regulatorio marca un antes y un después en el modelo de negocio de la teleco española.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.