Tres mercados a seguir la próxima semana (26.09.2025)

18:21 26 de septiembre de 2025

En la próxima semana conoceremos datos clave para la Fed, principalmente los reportes del mercado laboral y del ISM. Además, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidirá su tasa de interés, mientras que en China comienza la “Golden Week” a inicios de octubre. Por ello, será relevante seguir instrumentos como AUD/USD, EUR/USD y el índice China A50.


AUD/USD
El dólar australiano estará en el centro de atención antes de la decisión del RBA del martes. El mercado espera que el banco mantenga la tasa en 3,80 %, a la espera de los datos de IPC del 3T. La inflación mensual de agosto aceleró a 3,0 % interanual desde el 2,9 % previo. Los inversores evaluarán cualquier señal de posible relajación monetaria. Un tono cauteloso de “esperar y ver” podría limitar al AUD, aunque un nivel de inflación persistente en los servicios podría brindar apoyo. También será importante seguir los datos de PMI de China del martes, dado que el AUD está estrechamente ligado al crecimiento global.


EUR/USD
La semana traerá una agenda cargada de publicaciones en EE. UU., incluyendo los reportes de ISM manufacturero y de servicios el miércoles y viernes, junto con los datos laborales de ADP y NFP en esos mismos días. Lecturas más débiles reforzarían las expectativas de nuevos recortes de tipos de la Fed y presionarían al dólar. Para el EUR/USD, el dato de inflación armonizada de la Eurozona (HICP) de septiembre, que se publicará el miércoles, también será un factor clave.


China A50
A mediados de semana, China inicia su “Golden Week” (1–7 de octubre), el feriado anual que conmemora la fundación de la República Popular China. Una menor actividad bursátil durante el periodo podría presionar a la baja las acciones, aunque un mayor gasto asociado al feriado podría compensar este efecto. De cara a la festividad, los flujos de capital en China podrían acelerarse más de lo habitual, impulsando la volatilidad. El sentimiento del mercado también se verá influido por la publicación de los PMI de septiembre, el martes.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo