Los mercados financieros experimentaron un final intenso la semana pasada, impulsados por la reunión entre Trump y Putin. La situación en Ucrania seguirá siendo un factor clave esta semana, pero la atención del mercado también se centrará en otros eventos importantes. Los inversores están pendientes principalmente de la Reserva Federal, ya que Jerome Powell tiene previsto pronunciar un discurso en el Simposio Económico de Jackson Hole este viernes. Además, se esperan una serie de importantes publicaciones de datos macroeconómicos, incluyendo los índices PMI preliminares y las cifras de inflación de la eurozona y Japón. En este contexto, los mercados a tener en cuenta esta semana son:
ORO
El oro ha estado en una fase de consolidación desde que alcanzó máximos históricos en septiembre, a la espera de un catalizador que rompa la resistencia clave en torno a los 3440 $ o el nivel de soporte de los 3300 $. La incertidumbre persistente en torno a Ucrania sigue siendo un factor importante, lo que hace que todos los acontecimientos relacionados con la política monetaria sean cruciales para el oro. Desde la perspectiva de los datos, los índices PMI preliminares de agosto, que se publicarán el jueves, serán importantes, ya que podrían afectar la valoración del dólar y, en consecuencia, los precios del oro.
S&P 500
Más del 90% de las empresas del S&P 500 ya han presentado sus resultados trimestrales. Los beneficios corporativos han sorprendido al alza, aunque cabe destacar que las expectativas eran relativamente bajas. Los futuros de los índices estadounidenses, alcanzaron máximos históricos la semana pasada. En medio de la creciente incertidumbre geopolítica relacionada con la guerra en Ucrania, los aranceles y la política monetaria, los inversores se preguntan si las elevadas valoraciones actuales están justificadas. Como resultado, los inversores se centrarán en el discurso de Powell en el simposio de Jackson Hole este viernes. Tras la fuerte sorpresa en la inflación del IPP, se espera que modere las expectativas de que un recorte de tipos en septiembre sea 100% seguro, ya que aún se esperan varias lecturas macroeconómicas importantes antes de la reunión de septiembre que podrían alterar las perspectivas sobre los tipos de interés.
USD/JPY
La semana pasada, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, provocó el fortalecimiento del yen al sugerir que ve la posibilidad de una inminente subida de tipos de interés por parte del Banco de Japón. Al mismo tiempo, comentó con frecuencia sobre las tipos de interés estadounidenses, afirmando que deberían ser significativamente más bajas. En el contexto de la decisión del Banco de Japón, los datos de inflación del viernes serán cruciales. Si la inflación aumenta (y ya está claramente por encima del objetivo), la probabilidad de subidas de tasas aumentará significativamente. Naturalmente, desde la perspectiva del dólar, el discurso de Powell en el Simposio Económico de Jackson Hole será clave.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.