Intel (INTC.US) se encuentra actualmente en el centro de la controversia después de que el presidente estadounidense Trump solicitara la renuncia inmediata del CEO de la compañía en su cuenta de Truth Social, calificándolo de "muy conflictivo". Debido a esta intervención política y al reciente escrutinio de los supuestos vínculos de Intel con China, las acciones de la compañía caen un 2,15% en la apertura de Wall Street.
La reciente turbulencia en torno a Intel se ha intensificado tras una carta del senador republicano Tom Cotton al presidente del consejo de administración de la compañía, en la que el senador planteó serias dudas sobre los vínculos del nuevo CEO Lip-Bu Tan con empresas tecnológicas chinas y un caso penal relacionado con su exempleador, Cadence Design Systems. Cotton cuestionó, entre otras cosas, si el consejo de administración de Intel tenía conocimiento de las citaciones enviadas a Cadence durante el mandato de Tan y qué medidas se tomaron para mitigar los riesgos derivados de sus inversiones en empresas vinculadas al sector militar chino. Estas acusaciones han profundizado el debate sobre la seguridad nacional de EE. UU., especialmente porque Tan aún controla o está afiliado a más de 40 empresas y fondos chinos, y posee participaciones menores en más de 600 empresas, incluyendo al menos ocho vinculadas al Ejército Popular. Intel ha declarado su disposición a cooperar con las autoridades y ha asegurado que Tan y la empresa mantienen su firme compromiso con la seguridad nacional de EE. UU.
Una fuente adicional de incertidumbre en el mercado son las nuevas y severas exigencias del gobierno estadounidense a la taiwanesa TSMC: el presidente Trump emitió un ultimátum: se mantendrá el arancel del 20% sobre las importaciones de chips taiwaneses a menos que TSMC adquiera una participación del 49% en Intel e invierta 400.000 millones de dólares adicionales en EE. UU. Estas exigentes condiciones son descritas por analistas y expertos de la industria como prácticamente irrealistas y amenazan con perturbar gravemente las cadenas de valor globales de semiconductores.
Precio de la acción de Intel

Gráfica de Intel en velas de 5 minutos (-2,15% en la apertura de Wall Street)
Fuente : Plataforma de XTB
¿Cómo comprar acciones de Intel?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Intel (INTC.US) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.