Trump y el cierre de gobierno: ¿otro error de cálculo de Wall Street?

17:11 1 de octubre de 2025

Octubre suele ser el mes más agitado del año para las bolsas. Su volatilidad media es un 33% superior a la de los otros once meses, y el cierre de gobierno en EE.UU. ha sido un recordatorio de ello. Si bien un cierre prolongado afectaría a cientos de miles de empleados federales, en la práctica su impacto en el conjunto de la economía y de los mercados suele ser limitado. ¿Será esta vez diferente?

 

En la historia ha habido 21 cierres en el último medio siglo y la mayoría se resolvieron en apenas unos días, sin grandes efectos económicos. Incluso los más largos, bajo las administraciones de Clinton u Obama, no llegaron a descarrilar los mercados alcistas de entonces. El último, bajo la administración Trump, coincidió con el giro conciliador de la Fed de Powell, lo que acabó impulsando con fuerza las acciones durante esos 35 días.

¿Qué está en juego esta vez?

Ahora se espera que el cierre resulte en el despido de unos 750.000 trabajadores y podría costarle a la economía estadounidense miles de millones de dólares en pérdidas de producción. Durante el cierre, el gobierno federal detiene todas las funciones no esenciales, mientras que los empleados cuyo trabajo se considera esencial, como los miembros militares en servicio activo y los agentes del orden público federal, deben presentarse a trabajar, a menudo sin paga.

No descartamos que esta vez supere todos los registros a la vista del cruce de declaraciones entre ambos partidos. Las aprobaciones de medicamentos, las salidas a bolsa y los datos económicos destacan entre los mayores riesgos para los mercados.

Trump, la Fed y el impacto en los mercados

Algunos demócratas avisan que esto es una cortina de humo en un momento en el que Trump exige explícitamente que el Departamento de Justicia procese a quienes considera enemigos, presiona a ABC para que destituyan a un presentador de televisión nocturno que le desagrada, envía fuerzas de la Guardia Nacional a ciudades demócratas y prepara al ejército para combatir al “enemigo interno”.

De hecho, si el cierre dura tres semanas, se estima que la tasa de desempleo podría dispararse del 4,3% en agosto al 4,6%-4,7%, ya que los trabajadores suspendidos se contabilizan como desempleados temporales. ¿No sería este el objetivo de Trump?

Nuevas señales de recesión que obligarían a la Fed a recortar los tipos, mientras los bonos bajan en su rentabilidad tanto por la política monetaria como los riesgos económicos debido a un traslado hacia activos seguros, permitiendo al gobierno financiarse más barato en un momento clave: la refinanciación de más de 11 billones de dólares antes de que finalice 2026, es decir prácticamente la tercera parte de toda su deuda. De momento los inversores siguen cubriéndose de todos estos riesgos. La plata cierra su mejor trimestre en la historia, mientras el oro supera los 3.900 dólares. La pregunta no es si llegará a los 4.000 dólares, sino cuándo lo hará.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo