Birkenstock (BIRK.US), la conocida marca alemana de calzado por sus estilos cómodos y duraderos, fijó el precio de su oferta pública inicial (IPO) en 46 $ por acción el martes, otorgándole una valoración tentativa de aproximadamente 8.640 $ millones.
Según el comunicado oficial: "Birkenstock Holding plc ("BIRKENSTOCK") anunció hoy la fijación del precio de su oferta pública inicial de 32,258,064 acciones ordinarias a un precio de oferta pública de 46 $ por acción. BIRKENSTOCK está ofreciendo 10.752.688 acciones ordinarias y el accionista vendedor está ofreciendo 21.505.376 acciones ordinarias. En relación con la oferta, el accionista vendedor ha otorgado a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 4,838,709 acciones ordinarias adicionales para cubrir sobreasignaciones.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSe espera que las acciones ordinarias comiencen a cotizar en la Bolsa de Nueva York el 11 de octubre de 2023, bajo el símbolo "BIRK". Se espera que el cierre de la oferta ocurra el 13 de octubre de 2023, sujeto a las condiciones de cierre habituales.
Comentario:
La fijación de precios quedó ligeramente por debajo del punto medio del rango establecido por Birkenstock, de 44 $ a 49 $ por acción, y le otorga una capitalización de mercado superior a la de Crocs (CROX.US) y en línea con la marca suiza de calzado On Running.
Birkenstock originalmente buscaba una valoración de hasta 9.200 $ millones. La empresa esperaba inicialmente vender alrededor de 10,75 millones de acciones ordinarias en la oferta y podría recaudar alrededor de 495 $ millones cuando comience a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo "BIRK".
Junto con los 21,51 millones de acciones que los vendedores estaban buscando desprenderse, la oferta podría generar alrededor de 1.480 $ millones.
La oferta de Birkenstock se produce en un momento en que el mercado de IPO's sigue siendo inestable después de que varias salidas recientes comenzaran a cotizar en debuts más bien discretos.
Instacart fijó su esperada IPO en 30 $ por acción el mes pasado. Pero después de un aumento inicial del 40%, cerró en 33,70 $ en su primer día en el Nasdaq y ahora cotiza por debajo de su precio de apertura. Tendencias similares han seguido a Kenvue, una escisión de Johnson & Johnson, y a la firma de belleza y bienestar Oddity Tech.
Birkenstock, que ha estado en el negocio del calzado desde 1774, se hace pública aproximadamente dos años después de que la firma de capital privado L Catterton tomara una participación mayoritaria en el negocio con una valoración de 4.850 $ millones. Decidió salir a bolsa para aumentar su valoración y acceder a los mercados de capitales, y planea utilizar los ingresos de la oferta para pagar préstamos, según la presentación de la oferta.
El crecimiento de la empresa, y el impulso en relevancia que recibió después de su reciente aparición en la película "Barbie", ha atraído el interés de los inversores, incluso cuando el sector del calzado enfrenta presiones debido a una desaceleración en el gasto del consumidor y un cambio hacia servicios en lugar de bienes.
Entre el ejercicio fiscal 2020 y 2022, las ventas aumentaron de 728 € millones (771 $ millones) a 1.240 € millones (1.320 $ millones), ya que la empresa se inclinó hacia su estrategia directa al consumidor, salió de ciertas asociaciones mayoristas en mercados clave y aumentó las ventas de artículos con puntos de precio más altos.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "