Santiago, 11 de agosto de 2025 — El dólar en Chile inició la semana con un tono alcista moderado, moviéndose en torno a los 970 pesos, en un contexto donde el mercado global se mantiene expectante ante los datos de inflación en EE.UU. y la falta de avances en la extensión de la tregua arancelaria entre Washington y Pekín.
La divisa local responde a una combinación de factores: desde la ligera debilidad del cobre —aún con tendencia de recuperación— hasta un entorno internacional cargado de eventos que podrían marcar el rumbo de corto plazo en los mercados.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Factores internacionales que marcan el pulso del USDCLP
Fuente: xStation 5
-
Datos clave en EE.UU.
-
Martes: Julio CPI (inflación al consumidor), con alto impacto esperado en el dólar, bonos del Tesoro y renta variable.
-
Jueves: Julio PPI (inflación al productor), dato complementario que podría confirmar o contradecir el CPI.
-
Viernes: Ventas minoristas y confianza del consumidor (Michigan), indicadores que miden la fortaleza del gasto y el ánimo del consumidor estadounidense.
-
-
-
El plazo de la tregua arancelaria de 90 días expira este martes.
-
Pekín mostró disposición a extenderla, pero la decisión final queda en manos de Donald Trump, quien aún no ha dado señales claras.
-
El mercado teme que la falta de acuerdo reactive tensiones y presione al alza al dólar.
-
"La ausencia de una prórroga podría generar volatilidad inmediata en monedas emergentes, incluido el peso chileno, dada la dependencia del cobre respecto a la demanda china."
Análisis técnico USDCLP

El par USDCLP se mantiene en una estructura de tendencia alcista, con soportes clave en 960.47 y resistencias inmediatas en 971.83.
-
Un quiebre sostenido sobre 972 abriría espacio hacia los 985.10.
-
Indicadores RSI y estocástico muestran recuperación desde niveles de sobreventa, favoreciendo un sesgo positivo intradía.
Perspectivas intradía
El tipo de cambio podría mantener una presión alcista contenida, con fluctuaciones esperadas en el rango de 970-974 pesos por dólar, en un escenario donde el apetito por riesgo sigue limitado a la espera de cifras clave desde EE.UU.
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "