☕ El café sube 2,5% a máximos de 2 meses por el frío en Brasil

12:24 19 de agosto de 2025

Los futuros de Café Arábica en ICE (COFFEE) ganan casi 3% hoy, ya que el mercado descuenta una oferta limitada. El clima frío y las heladas en Brasil, principales regiones productoras, pueden afectar la oferta este año, a medida que cambia el clima. Según McDougall Global View, no solo la cosecha de 2025, sino también la de 2026 podría verse limitada debido al estrés temprano en la floración y a la persistencia de patrones de frío.

Como podemos ver en el gráfico, el café está resistiendo el canal descendente de precios, subiendo por encima tanto de la EMA50 como de la EMA200, donde el momentum puede favorecer a los compradores.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Grafico de precios del cafe
 

Fuente: xStation5

Análisis del Informe CoT del Café

El interés abierto cayó en torno a 16.000 contratos – esto muestra que algunos participantes han salido del mercado, lo que indica una salida de capital durante la última semana.

Productores/Comerciantes (hedgers)

Fuertemente netos cortos, con aproximadamente 59.5k cortos frente a 30.9k largos.

Esto es una señal clásica: agricultores y exportadores están cubriendo la producción porque temen precios más bajos en adelante.

Swap dealers (bancos, cobertura estructural)

Reducción significativa de posiciones cortas (-8.3k).

Esto sugiere que están devolviendo riesgo al mercado y están menos dispuestos a mantener exposición por sí mismos.

Managed money (fondos especulativos)

Siguen claramente largos (34.6k frente a 10.3k cortos), pero redujeron la exposición larga (-3.2k).

Al mismo tiempo, también redujeron cortos, lo que significa que la participación total está disminuyendo – menos agresividad en cualquiera de los lados del mercado.

Otros reportables (CTAs, fondos pequeños)

Un panorama mixto: aumento en largos (+721) y cortos (+1.95k), pero una fuerte caída en la actividad de spreads (-6.4k).

Esto indica menos arbitraje y menos estrategias neutrales, traduciéndose en una menor liquidez técnica en el mercado.

Estructura del mercado (participación en el OI)

Una taza de cafe con granos de cafe
 
  • Los productores tienen aproximadamente 41% del interés abierto en el lado corto y solo 21% en el lado largo – fundamentalmente, el mercado está muy cubierto contra caídas.

  • Managed money representa 24% de los largos frente a solo 7% de los cortos – los fondos especulativos siguen netos alcistas, pero menos que la semana anterior.

  • Los 4–8 traders más grandes controlan hasta 26% de los cortos totales – una alta concentración que hace que el mercado sea sensible a sus movimientos.

El cambio más notable es que los productores añadieron cortos (+1.5k), mientras que los fondos redujeron largos (-3.2k).
El interés abierto cayó en general, lo que señala cierres de posiciones – probablemente toma de beneficios o reducción de riesgo.

El tono general: un poco menos de entusiasmo de los fondos, más presión de cobertura por parte de los productores.

Implicaciones para el trading

Fundamentales

Los productores están apostando por precios más bajos, dejando un claro exceso de oferta en el mercado.

Especuladores

Siguen largos, pero con menos convicción – los alcistas son menos confiados y podrían retirarse bajo la presión de la oferta.

Concentración de grandes traders

La fuerte exposición corta de los jugadores más grandes aumenta el riesgo de caídas más pronunciadas si los fondos continúan recortando largos.

Perspectiva

  • Corto plazo: el mercado se ve más débil, con espacio para correcciones bajistas.

  • Largo plazo: a menos que los fundamentales mejoren (clima en Brasil, rendimientos de cosecha, costos logísticos), la presión de cobertura persistente limitará el potencial alcista del mercado.

Tabla del informe COT del cafe
 

Fuente: CoT, CFTC

 

 

________
 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo