3 mercados a seguir la próxima semana (22.08.2025)

18:14 22 de agosto de 2025

Uno de los eventos clave para los mercados financieros globales, el Simposio Económico de Jackson Hole, ya ha quedado atrás. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que las tasas de interés en EE. UU. podrían reducirse, dado que el consumo privado se está debilitando y la situación del mercado laboral sigue siendo “frágil”. Al mismo tiempo, según Powell, el escenario base para la inflación en EE. UU. apunta a una mayor moderación, pese a un repunte temporal impulsado por los aranceles comerciales. Además, Canadá planea retirar los aranceles a productos estadounidenses, lo que podría reducir significativamente los riesgos inflacionarios en EE. UU. y otorgar a la Reserva Federal mayor margen para recortar tasas.

La próxima semana llega cargada de publicaciones macroeconómicas relevantes que pueden influir en las decisiones de la Fed. Los mercados también centrarán su atención en los beneficios de Nvidia, actualmente la compañía más grande y relevante de Wall Street. Tras el fin de semana, los inversores seguirán de cerca las novedades sobre disputas comerciales y avances en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia. En este contexto, los tres mercados clave a seguir serán: Nasdaq 100, USD/JPY y petróleo.


Nasdaq 100 

Nvidia, con una capitalización bursátil superior a los 4 billones de dólares, es ahora la empresa más grande del mundo. Su peso en el Nasdaq 100 supera el 14%, lo que implica que sus resultados tendrán un fuerte impacto en el desempeño del índice. Se espera que la tecnológica reporte nuevamente crecimientos de dos dígitos en ingresos y beneficios.

El BPA ajustado se proyecta en 1,00 USD, cerca de un 50% más que el año pasado, mientras que los ingresos superarían los 46.000 millones de USD. El mercado espera una sorpresa positiva en el rango de 48.000–50.000 millones, lo que podría impulsar a la acción hacia nuevos máximos históricos. Sin embargo, las ventas de chips H20 a China —recientemente autorizadas en Washington— siguen siendo inciertas. Los resultados fiscales del 2T 2026 (mayo–julio 2025) se publicarán el miércoles tras el cierre de Wall Street.


USD/JPY

Tras Jackson Hole, la atención se centrará en los próximos datos macroeconómicos. Antes de la decisión de septiembre de la Fed, los inversores recibirán varios informes clave:

  • Jueves 28 de agosto: se publicará la segunda estimación del PIB del 2T de EE. UU., con previsión de crecimiento de hasta 3,1% interanual.

  • Viernes 29 de agosto: se divulgará el PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Fed.

El consenso espera que la inflación general se mantenga en 2,6% interanual, mientras que la subyacente podría acelerarse hasta 2,9%. Cualquier sorpresa alcista podría fortalecer al dólar, que tras caídas recientes ha mostrado señales de recuperación frente al yen.


Petróleo 

Las conversaciones entre Ucrania y Rusia siguen en punto muerto. Rusia ha ganado margen para evitar sanciones adicionales, mientras que India ahora enfrenta nuevas cargas comerciales. El miércoles entrarán en vigor aranceles del 50% a productos indios, la mitad de los cuales están vinculados a las compras de crudo ruso.

Si India decide limitar sus importaciones de petróleo ruso, esto podría impulsar nuevas alzas en el mercado petrolero, prolongando el rally observado al cierre de la semana pasada.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo