Block Inc (SQ.US), o anteriormente conocida como Square, es una compañía americana que se dedica al procesamiento de pagos y servicios de valor añadido a retailers que ha aumentado sus ingresos casi un 50% anual en los últimos años. Además, cuenta con Cash App, una de las aplicaciones móviles más descargadas en Estados Unidos. Tiene una capitalización de 25.600 millones de dólares y el mercado duda de si Jack Dorsey (su fundador y también el de Twitter) será capaz de volver a elevar el precio de la acción a sus niveles previos. ¿Lo conseguirá?
Si quieres conocer más en detalle qué supuestos hemos usado, haz click aquí y descarga la tesis completa.
¿Cómo funciona el sector?
La compañía permite a los comerciantes a aceptar pagos con tarjeta, por lo que tenemos que entender en qué parte de la cadena de valor se encuentra.
El proceso cuando compramos con tajeta en un comercio es el siguiente:
1. El comprador quiere pagar con su tarjeta de crédito en la tienda
2. La tienda, tiene su TPV (el aparato físico) y pasa la tarjeta para que detecte los datos
3. Estos datos son enviados al PSP (Procesador de pagos o Square) para que los envíe al adquiriente (la entidad que acepta los pagos en nombre del comercio)
4. El adquiriente recibe la información y la manda a través de la red de tarjetas (Visa, por ejemplo) al emisor, que es el banco de la persona que ha pagado con tarjeta
5. El emisor comprueba que esa persona tiene fondos y da el visto bueno, mandando la información de nuevo a través de Visa.
6. El TPV recibe esa información y se autoriza el pago
Pero esto es solo una parte, puesto que en el contexto internacional el sector de pagos es uno de los más relevantes, con un tamaño de mercado estimado de 30 billones de dólares. Tanto es así que mantiene un crecimiento constante de entre el 6% y el 8% desde hace años y se espera que en los próximos 5 años siga creciendo al mismo ritmo. Además, hay que tener en cuenta la aparición de otras regiones en el panorama internacional que se ubican en el área Asia-Pacífico, del que procede el 47% de los ingresos por pagos.
¿Cómo se ha comportado en el mercado?
El rendimiento del sector ha sido mayor que el de la media del mercado. En concreto, el sector de procesadores de pagos (el de Square) se ha comportado mucho mejor, con un 18% de rentabilidad anualizada en el periodo 2012-2022. Pero Block ha tenido vaivenes importantes. Tanto, que hay inversores que han conseguido una espectacular rentabilidad mientras que otros han podido perder mucho capital. Vamos a ver el por qué.
Fuente: xStation5
El negocio de Block
La compañía tiene dos líneas de negocios bien diferenciadas:
1.Square
Es el negocio original de la compañía y consiste en dar un ecosistema a los vendedores para que puedan realizarlo todo en la misma plataforma. Aquí es donde se integra el procesamiento de pagos.
Pero también incluyen un abanico de soluciones muy amplio. Desde la creación de la página web hasta servicios de gestión de nóminas. Además, algunos de los servicios están diseñados para encajar en algunos negocios en específico, por ejemplo, restaurantes.
La empresa gana dinero tanto por pagos procesados a través de una comisión como a través de suscripciones a su negocio. Opera en Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Reino Unido, Irlanda, Francia y España.
2.Cash App
Es una aplicación en la que sus usuarios pueden ahorrar dinero en una cuenta aparte, enviar o recibir pagos e incluso invertir tanto en acciones como en bitcoin. En 2022 fue la app más descargada de finanzas y la décima en general en Estados Unidos.
Ganan dinero cobrando comisiones por las transacciones instantáneas a bancos, por las retiradas de efectivo en cajeros, por su tarjeta de débito o por la compraventa de bitcoin.
Fuente: Informe de la compañía
El crecimiento de esta línea es altísimo, como puede observarse en el gráfico anterior.
La distribución de ingresos y margen bruto queda como sigue:
Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía
Valoración
La compañía ha conseguido un crecimiento espectacular, con un aumento de los ingresos del 45,5% anual en el periodo 2015-2022. Sin embargo, ese crecimiento ha estado muy influido por las transacciones por bitcoin, que han experimentado un crecimiento casi exponencial.
Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía
Aquí es donde opinamos de manera diferente al mercado, y debido a la volatilidad que puede representar este área suponemos una cifra normalizada.
Realizando un descuento de flujos de caja, nos daría un precio objetivo teórico de 32,4$ frente a su precio de en torno a 45$.
Esto es una introducción de una empresa con muchas ramas que estudiar, por lo que el inversor debe realizar su propio análisis.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.