PayPal (PYPL.US) se encuentra en un momento interesante dentro de las tecnológicas. Continúa logrando una expansión de márgenes a pesar de un contexto macroeconómico difícil y su precio se sitúa cerca de los niveles de 2017. La empresa está utilizando la mayor parte de su flujo de caja libre para recomprar acciones.
PayPal parece una acción interesante para el entorno actual. Las acciones tecnológicas han visto cómo sus cotizaciones se desplomaban en medio de la caída generalizada del sector, lo que ayudó a restablecer las valoraciones. La gerencia de PayPal ha mostrado un mayor enfoque en impulsar la rentabilidad, ayudando a compensar la desaceleración de las tasas de crecimiento de primera línea. Sin embargo, la acción no ha participado en la reciente recuperación del sector tecnológico y, en cambio, continúa con una tendencia a la baja. En medio de una transición dramática de acciones tecnológicas de “crecimiento” a “valor”, Wall Street puede estar no contemplando este escenario.
Precio de la acción de PayPal
Fue una de las principales beneficiarias del comercio electrónico de la pandemia, PayPal fue literalmente un multiplicador de valor en solo unos pocos años. Tras el desplome, la acción cotiza tan bajo como lo hizo en 2017.
PYPL.US, gráfico W1. fuente: xStation
Tras la presentación del tercer trimestre de 2022, vimos como Wall Street no estaba apreciando la transición intencional hacia un enfoque de flujo de efectivo. Con la empresa ya cumpliendo las mejoras de margen prometidas y esperando más en 2023, las acciones tienen la oportunidad de vientos de cola para una apreciación impulsada por catalizadores.
Métricas clave de PayPal
En el último trimestre de 2022, PayPal vio los efectos materiales del difícil contexto macro ya que el volumen total de pagos ("TPV") creció solo un 5% (un 9% en moneda constante). Muchos inversores, incluidos los suyos, tenían la esperanza de acelerar el crecimiento a medida que la empresa superaba las duras condiciones. Sin embargo, es evidente que en lugar de competidores difíciles, ahora hay un entorno macro difícil.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
Si bien eBay (EBAY.US) siguió siendo un obstáculo representando una disminución del 31% en TPV interanual, PayPal experimentó un fuerte crecimiento en el procesamiento sin marca, que creció un 40% interanual.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
Como era de esperar, el TPV del comercio transfronterizo siguió siendo un obstáculo, probablemente debido tanto a China (desde entonces, el país ha aliviado las restricciones pandémicas) como a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
A pesar del leve crecimiento del TPV, los ingresos aún crecieron un 7% interanual. La discrepancia se debió en parte a mayores ingresos por intereses generados por los saldos de depósitos de los clientes.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
Al igual que muchas acciones tecnológicas en el entorno actual, PayPal ha tratado de compensar el decepcionante crecimiento de su principal negocio con la expansión del margen. Ofreciendo otro cuarto de expansión del margen operativo no GAAP, finalmente regresando al crecimiento interanual. El "control de costes" se destacó como el principal impulsor.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
El beneficio por acción no GAAP creció un 11%, lo que representó el primer trimestre de crecimiento en todo un año. Parece que el difícil entorno macroeconómico ha obligado a la gerencia de PayPal a dejar de poner excusas y comenzar a generar crecimiento en los resultados finales.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
PayPal finalizó el trimestre con 15.900$ millones en efectivo e inversiones frente a 10.800$ millones en deuda. Con un balance tan sólido, PayPal ha podido devolver la gran mayoría del flujo de caja libre a los accionistas, usando el 80% del flujo de caja libre del año fiscal 22 en 4.200$ millones en recompras de acciones.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
De cara al futuro, PayPal se ha orientado para este 2023 con un crecimiento del BPA no GAAP de alrededor del 18%, por delante de la guía anterior de crecimiento del 15%. PayPal espera generar alrededor de 5.00$ millones en flujo de caja libre y usar el 75% en la recompra de acciones.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
¿Qué está impulsando la mejora en la orientación?
En la presentación del último trimestre, la gerencia señaló que habían "identificado un incremento de 600$ millones en ahorros de costes además de los 1.300$ millones de ahorro en costes identificados previamente". Se espera que eso impulse un 1,25% de incremento del margen.
Para el primer trimestre, PayPal apunta a un crecimiento de ingresos en divisa constante de alrededor del 9% con un crecimiento del BPA no GAAP de hasta un 25%. Sospechamos que la gerencia ha dejado espacio para aumentar la guía de BPA no GAAP para todo el año 2023 en función de la proyección de un crecimiento más lento en los trimestres posteriores.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
También señaló que considera que la tasa de crecimiento de los ingresos es "muy conservadora" y expresó una "alta confianza" en su objetivo estimado de BPA. Continuó llamando a este trimestre un "punto de inflexión positivo" y un "resultado directo de nuestro intenso enfoque y disciplina de costes y la búsqueda de un crecimiento rentable".
¿En qué situación se encuentra la cotización de PayPal?
Uno pensaría que esos números y los comentarios de la gerencia habrían llevado a un gran repunte en el precio de las acciones. Pero ese repunte aún no se ha materializado. Parece que Wall Street sigue centrado en el decepcionante crecimiento de los ingresos brutos. Es importante tener en cuenta que, sobre una base de 5 años, PayPal ha aumentado los ingresos netos a un CAGR (Tasa de crecimiento anual compuesto) del 16%. Es posible que la pandemia haya impulsado un crecimiento significativo y es posible que la empresa aún esté lidiando con compensaciones difíciles.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
PayPal sigue siendo el medio de pago y la billetera digital más aceptada en América del Norte y Europa.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
Algunos inversores pueden ver esto negativamente, pensando que esto significa que PayPal tiene más que perder. Pero tener la ventaja de ser el primero en moverse significa que PayPal puede impulsar un crecimiento sólido de usuarios. En resumen, la propuesta de valor que ofrece PayPal es que el usuario evite la molestia de ingresar la información de pago una y otra vez. PayPal puede evitar la competencia porque es posible que los consumidores no deseen utilizar un nuevo servicio de pago por esa misma razón. O lo que es lo mismo, si los competidores no pueden mejorar la oferta, los usuarios no cambiarán de cliente de pagos.
Mientras tanto, PayPal ha estado ampliando la oferta de sus servicios, incluida la inversión en “Buy Now Pay Later” o BNPL. PayPal ha experimentado un crecimiento extraordinario en BNPL, con un volumen de transacciones que creció un 180% el año pasado.
Presentación del cuarto trimestre de 2022
La gerencia de PayPal señaló que sus despidos y su enfoque en la reducción de costes no se interpondrían en el camino de la inversión interna, ya que continúan invirtiendo "hacia experiencias nativas en la aplicación sin contraseña y con un clic, así como implementando la próxima generación de pago avanzado utilizando nuestros datos y capacidades de IA".
Sin embargo y a diferencia de la gerencia, Wall Street no espera que el crecimiento de primera línea regrese a los niveles de años anteriores.
fuente: seekingalpha
Sin embargo, PayPal se ha convertido rápidamente en un ejemplo de consecución de beneficios, con las acciones cotizando ahora a solo 15x veces los beneficios de 2022.
fuente: seekingalpha
Si vemos la tabla anterior del BPA no GAAP, de los cuales la compensación basada en acciones representa alrededor del 20% del beneficio no GAAP. A medida que PayPal continúa recomprando acciones y cumpliendo con las iniciativas de crecimiento, podremos ver que las acciones se revalorizan rápidamente a un ritmo de 30x veces los beneficios, lo que implica un aumento de tres dígitos si mantiene la tendencia actual.
¿Cuáles son los riesgos clave?
Con la valuación ahora más o menos “al riesgo de mercado", no parece que una desaceleración de la tasa de crecimiento del margen superior de la guía sea preocupante, ya que la compañía ha demostrado que puede sostener el crecimiento en el margen inferior a un ritmo de doble dígito, incluso con un crecimiento de ingresos leve. La competencia es posiblemente la más importante. No está claro si la ventaja de ser el primero en moverse sería suficiente para ayudar a mantener la participación de mercado, o si los competidores podrían ganar participación de mercado a través de una actividad promocional agresiva. Apple Pay (AAPL) puede ser la amenaza más notable, ya que debemos sospechar que los usuarios de Apple pueden ser más leales a los servicios de la marca Apple. AAPL ha lanzado su oferta equivalente al BNPL de PayPal, pague después y solo el tiempo dirá cómo impacta esto en las ambiciones de crecimiento de BNPL de PayPal. Si bien PayPal ya ha realizado un trabajo importante al brindar una expansión de márgenes, este entorno macro agrega una gran incertidumbre incluso a la orientación conservadora de la administración.
Vale la pena señalar que incluso cuando el CEO Dan Schulman planea jubilarse después de un año, no obstante, realizó una compra de acciones de casi 2 millones de dólares a mercado a mediados de febrero.
Openinsider
Conclusión
En la actualidad, tener una cartera compuesta por compañías tecnológicas infravaloradas es considerada una forma “óptima” de posicionarse antes de una recuperación generalizada en el sector. PayPal en este caso cuenta con la particularidad de que es una de las rezagadas y por lo tanto puede ser interesante tenerla en cuenta ya que ofrece una combinación ganadora de infravaloración, rentabilidad sólida y recompra de acciones.
La compañía reportará su informe del primer trimestre de 2023 el próximo 26 de abril y será interesante observar si estas consideraciones se cumplieron en el primer reporte del año.
Darío García, EFA
XTB España
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.