A la vez que Aena (AENA.ES) registra cifras récord tras la gran recuperación del turismo, Ferrovial (FER.ES) pretende expandir su división gestión de aeropuertos con una concesión en las Islas Turcas y Caicos, en el Caribe. Ambos grupos compiten por la concesión del aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional Howard Hamilton se ubicará en Islas Turcas y Caicos, que es una isla del mar Caribe que pertenece a Reino Unido. Se tratará de reformar el aeropuerto ya existente a través de una asociación público-privada.
La compañía liderada por Rafael del Pino, Ferrovial, se aliará con la constructora local Projetech, mientras que Aena lo hará a través de GAP, grupo del que tiene exposición por su posición del 33,33% en AMP.
Lo cierto es que no se trata de una gran obra, puesto que el coste estimado ronda los 360 millones de dólares y es un aeropuerto del que se espera que reciba a 2,5 millones de personas. En concreto, las obras se concentrarían en construir una nueva pista y una nueva terminal de pasajeros.
Ante el auge del turismo mundial y del transporte de pasajeros, las compañías españolas están tratando de posicionarse a lo largo de todo el mundo, con el objetivo de diversificar sus ingresos a través de diferentes zonas geográficas.
Las acciones de Aena suben un 9% en lo que va de año y podemos ver su evolución en el siguiente gráfico con las velas verdes y rojas. Por su parte, las acciones de Ferrovial suben cerca de un 4% en este 2024 y podemos ver su evolución en las velas azules y blancas.
Fuente: Plataforma de XTB
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.