La plataforma digital de alquiler vacacional Airbnb (ABNB.US) ha llegado a un acuerdo con las autoridades italiana para acabar con una disputa que tiene ya mucho tiempo. En esta ocasión, pagará 576 millones de euros que en teoría corresponden al periodo 2017-2021.
Las autoridades italianas reclaman a la plataforma americana que durante el periodo 2017-2021 debería haber aplicado una retención del 21% en nombre de hacienda sobre las rentas que cobraban los usuarios que alquilaban sus residencias. Este es uno de los ejemplos de que las autoridades fiscales están comenzando a poner el foco en este tipo de plataformas y por ello la empresa ha preferido llegar a un acuerdo.
Sin embargo, es importante señalar que la empresa todavía está en conversaciones con la autoridad fiscal para aclarar el procedimiento para los años 2022 y 2023. Este acuerdo coincide con la intención del gobierno italiano de incrementar esta retención hasta el 26%, por lo que probablemente se pondrá en un mayor énfasis en que este tipo de plataformas cumplan con las normativas específicas que les corresponde.
Las acciones de Airbnb suben más de un 65% en lo que va de año y en el último mes subieron casi un 18%, beneficiándose del rally general del mes de noviembre.
Fuente: xStation5
El Ibex 35 cae por debajo de los 15.600 puntos
Las acciones de Delta Air Lines despegan tras la publicación de resultados ✈️
Indra fortalece su posición mediante una joint venture con Leonardo
El mercado da por hecho que la OPA BBVA-Sabadell saldrá adelante
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.