Alibaba ha lanzado las primeras gafas Quark AI en China, dando un paso más en la carrera global por el dominio del segmento de wearables con IA. El precio inicial es de 1.899 yuanes, o aproximadamente 268 dólares, lo que pone de relieve el ambicioso enfoque de la compañía para que el producto sea ampliamente accesible en su mercado local. La profunda integración con Alipay y Taobao mejora significativamente su usabilidad, abarcando pagos y comparaciones de precios en tiempo real. A diferencia de las voluminosas gafas de realidad virtual de Meta, que controlan más del 80% del mercado, las gafas Quark AI se asemejan a unas gafas convencionales, atrayendo a usuarios reacios a usar gafas futuristas. Las gafas ofrecen funciones como traducción en vivo y reconocimiento de precios en tienda.
La ofensiva de los gigantes tecnológicos chinos en el campo de la inteligencia artificial está cobrando impulso. Junto con las recientes actualizaciones de los chatbots de Alibaba, Xiaomi y Baidu han lanzado productos similares, dejando poco espacio para líderes mundiales como Apple con su Vision Pro o Samsung con su Galaxy XR. Al mismo tiempo, las acciones de Alibaba, Baidu y BYD se vieron presionadas tras un informe sobre la posible inclusión de estas empresas en la lista 1260H del Pentágono, que incluye entidades vinculadas al ejército chino que operan en Estados Unidos. La inclusión no impone sanciones directas, pero sí indica un riesgo reputacional y podría disuadir a socios comerciales, lo que afectaría las valoraciones en los sectores de la IA y los vehículos eléctricos.
El lanzamiento de Quark AI Glasses destaca la expansión estratégica de Alibaba en la IA de consumo, pero los riesgos geopolíticos, incluidas las tensiones entre Estados Unidos y China, siguen siendo un factor importante que presiona a las empresas tecnológicas chinas.
Cotización de Alibaba
Fuente : Plataforma de XTB
Repsol busca dar un paso de gigante en Reino Unido
Empieza el plazo de aceptación de la opa de Neinor sobre Aedas
Acciona y su filial suben en bolsa tras desinvertir en Sudáfrica
Último día para poder optar al dividendo de Bankinter
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.