Las acciones de Alphabet (GOOGL.US) cayeron más del 4,0% después de que Texas y el Distrito de Columbia demandaran a la empresa matriz de Google por lo que llamaron: prácticas engañosas de seguimiento y ubicación que invaden la privacidad de los usuarios.
Otros dos fiscales generales estatales planean presentar demandas como parte de un esfuerzo bipartidista para responsabilizar a Google por la privacidad, dijo la oficina del fiscal general de Washington, DC, Karl Racine, en un comunicado
Según el abogado, Google engañó a los usuarios desde, al menos, 2014 hasta 2019 haciéndoles creer que desactivar la configuración del historial de ubicaciones haría que el servicio dejara de rastrear sus ubicaciones. "Google hizo creer falsamente a los consumidores que cambiar la configuración de su cuenta y dispositivo les permitiría proteger su privacidad y controlar a qué datos personales podía acceder la empresa", dijo Racine
“La verdad es que, contrariamente a las alegaciones de Google, continúa vigilando sistemáticamente a los clientes y beneficiándose de los datos de los clientes. Las tergiversaciones audaces de Google son una clara violación de la privacidad de los consumidores”, dice el comunicado.
Un portavoz de Google, José Castaneda, dijo que “los fiscales generales están presentando un caso basado en afirmaciones inexactas y obsoletas sobre nuestra configuración. Siempre hemos integrado características de privacidad en nuestros productos y brindamos controles sólidos para los datos de ubicación. Nos defenderemos enérgicamente y dejaremos las cosas claras”

Las acciones de Alphabet (GOOGL.US) se vieron afectadas en los últimos días, ya que la venta generalizada en el mercado en general y las demandas pesaron sobre la confianza de los inversores. Ayer, el precio rompió por debajo de la zona de soporte principal alrededor de $2670, que está marcada por el límite inferior de la estructura 1:1, reacciones de precios anteriores y 200 SMA (línea roja). Las acciones iniciaron la sesión de hoy con una brecha de precios bajista y los compradores no lograron superar la resistencia local en $ 2560, que está marcada con un retroceso de Fibonacci del 23,6% del movimiento alcista iniciado en marzo de 2020. Más tarde en la sesión, las acciones reanudaron su movimiento a la baja y si prevalece el sentimiento actual , la corrección a la baja puede profundizarse aún más hacia el soporte en $ 2255, que coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2%. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.