- Wall Street está abriendo ligeramente al alza. el US100, US500 y US30 están operando al alza entre 0.1% y 0.3%.
- Los resultados de American Express (AXP.US) decepcionaron con una menor facturación, pero los consumidores estadounidenses siguen siendo fuertes.
- Informe de Taiwan Semiconductors (TSM.US) más débil de lo esperado, con reducción de ganancias y perspectivas de menores ingresos: el sector de semiconductores sin pánico.
- El repunte del precio del petróleo favorece a las compañías petroleras, con Chevron (CVX.US) y Exxon Mobil (XOM.US) ganando terreno.
Wall Street abrió ligeramente al alza hoy, pero el destino de la sesión sigue en duda. En las próximas dos semanas, la capitalización de las compañías que presentarán resultados ascenderá a casi $25 billones, lo que probablemente marcará días clave para el mercado de valores. El mercado espera que la Reserva Federal aumente los tipos en 25 puntos básicos en su reunión del martes 25 de julio y mantenga su postura agresiva a pesar de los recientes datos positivos del IPC en Estados Unidos.
El indicador de impulso 'Bull & Bear' de Bank of America alcanzó niveles récord desde el comienzo del año, impulsado por la posición de los hedge funds en acciones estadounidenses, el yen japonés y bonos a dos años. Al mismo tiempo, BofA señaló que hubo una salida de $2.3 mil millones del mercado de valores y una entrada de $7.3 mil millones en efectivo, lo que podría favorecer al dólar estadounidense y enviar una señal preocupante al mercado de valores, donde los riesgos aumentan a medida que las valoraciones suben y los efectos económicos de los ciclos de aumento de tipos son desconocidos.
Las acciones del S&P500, ordenadas por tamaño en la tabla, reflejan la capitalización de mercado. Entre las compañías más grandes, Amazon (AMZN.US), Tesla (TSLA.US), Nvidia (NVDA.US) y Meta Platforms (META.US) son las que más están perdiendo hoy. Fuente: xStation5.
El mercado está casi 100% seguro de un aumento de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el mensaje general de Powell y la determinación del FOMC de mantener los tipos en niveles más altos y durante más tiempo sigue siendo clave. Fuente: CME.
Extrapolando la media del rebote del índice Nasdaq después de las caídas desde 1985, puede haber un poco más de impulso al alza. Los analistas de Goldman Sachs señalaron el aspecto positivo del inminente fin del bloqueo de recompras de acciones corporativas, aproximadamente a partir del 28 de julio. Fuente: Bloomberg.
Los contratos del S&P 500 (US500) están moviéndose en una tendencia alcista, con un nivel clave de soporte en la SMA de 100 en los 4500 puntos y los 4440 puntos, donde se encuentra la SMA de 200 y el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la onda ascendente desde la caída de 2022. Fuente: xStation5.
Noticias:
- Las acciones de Taiwan Semiconductors (TSM.US) están perdiendo terreno, ya que el gigante de semiconductores estima una disminución del 10% en los ingresos para 2023 en comparación con el año anterior, con una caída del 23% en las ganancias netas del segundo trimestre hasta los 5.800 millones de dólares. La compañía señaló que la mayor demanda de chips de inteligencia artificial no puede compensar su marcada disminución en todos los demás segmentos de negocio; la desaceleración está afectando los mercados de teléfonos inteligentes y PC. Además, la producción de chips en Arizona no comenzará antes de 2025, según informó la compañía. Según los comentarios de la compañía, la demanda de chips de inteligencia artificial puede ser volátil, y Nvidia (NVDA.US) perdió casi un 1,7% hoy y cayó a 447 dólares por acción.
- Los ingresos de American Express (AXP.US) quedaron por debajo de las expectativas por casi 500 millones de dólares, aunque alcanzaron un máximo sin precedentes en la historia de la compañía, con ganancias por acción récord que superaron ligeramente las expectativas de los analistas de Refinitiv. La compañía destacó la fortaleza de los consumidores estadounidenses y el gasto positivo en entretenimiento y turismo.
- Las acciones de Sirius XM (SIRI.US) están perdiendo casi un 15% después de un frenético "apretón de cortos" - los analistas señalaron que no hay un caso que justifique una valoración tan alta. Según datos de Fintel, las posiciones cortas representaban recientemente el 33%.
- Las acciones de POSCO de Corea (PKX.US) subieron casi un 10%, gracias a una mayor demanda de materias primas necesarias para producir baterías para vehículos eléctricos y resultados financieros que superaron las expectativas de los analistas. La compañía espera generar $48 mil millones en ingresos de su negocio de baterías para 2030, un aumento desde su capitalización actual de alrededor de $35 mil millones.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.