- Wall Street abre con ánimo mixto; el petróleo y el VIX ganan, el US100 cotiza estable y borra algunas de las caídas
- Las acciones de Humana (HUM.US) pierden casi un 22%, cotizando un 60% por debajo de sus máximos; Nike (NKE.US) pierde un 8% después de los resultados
- Tesla (TSLA.US) pierde un 4,5% después de que las estimaciones de entrega trimestrales no cumplieran con las previsiones; los ADR chinos siguen subiendo
- El dólar se fortalece tras un informe de ADP más fuerte de lo previsto; los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años suben 6 puntos básicos, por encima del 3,8%
- Las acciones del conglomerado argentino de tecnología financiera y comercio electrónico MercadoLibre (MELI.US) pierden casi un 5% después de los comentarios de JP. Morgan
Los datos del mercado laboral estadounidense de hoy fueron mejores de lo esperado y el cambio en el empleo en el mercado laboral privado estadounidense se situó en 143.000 puestos de trabajo frente a los 125.000 previstos y los 99.000 previstos anteriormente, lo que "tranquilizó un poco a los mercados" y sugirió que la salud de la economía estadounidense sigue siendo bastante sólida. Sin embargo, la atención de los mercados sigue centrada en el petróleo, que hoy está ganando casi un 2%, y en Oriente Medio, donde sigue existiendo la posibilidad de una escalada más amplia y una guerra entre Israel e Irán, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel están posponiendo una respuesta militar directa contra Irán por el momento. Wall Street está luchando por volver a crecer después de las ventas masivas de ayer.
El sector automovilístico cotiza bajo presión hoy, donde destacan Tesla y Ford; las acciones de Humana pierden casi un 22%. Fuente: xStation 5
Noticias empresariales
MercadoLibre (MELI.US) cae un 4,5% hoy, ya que la principal empresa latinoamericana recibió una calificación neutral en JP Morgan, revisada a la baja desde su calificación anterior de "outperform", ya que el banco no ve mucho potencial de crecimiento, tras el reciente aumento en las valoraciones de las acciones.
- El banco cree que el negocio de tarjetas de crédito seguirá bajo presión, lo que lastrará los márgenes netos. JP Morgan estima que el llamado 'margen de interés neto después de pérdidas' (NIMAL) de las tarjetas de crédito será ligeramente negativo en las fases iniciales de implementación y caerá del 36% en 2023 al 24% en 2027.
- Los analistas también señalan que la empresa verá un aumento de los costos debido a la logística, que se ha desarrollado mucho en los últimos tiempos. JP. Morgan, asume que la tasa impositiva efectiva de Mercado aumentará al 34% desde el 20% actual, y la empresa podría enfrentar un efecto cambiario negativo.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.