Resumen:
-
El DE30 comprueba el límite superior de la estructura de rebote
-
Deutsche Post (DPW.DE) presentó la estrategia hasta 2025
-
Deutsche Boerse (DB1.DE) y Lufthansa (LHA.DE) con nuevas recomendaciones
Los índices bursátiles europeos se beneficiaron de los estados de ánimo optimistas observados durante el comercio asiático y abrieron al alza hoy. Las acciones italianas y portuguesas son las que más ganan, mientras que el índice polaco WIG20 (W20) es el peor índice de blue chips del Viejo Continente el martes. Las empresas del sector de la automoción son las que mejor se están comportando.
Fuente: xStation5
El DE30 continúa su tendencia alcista iniciada el 25 de septiembre. Observe que en ese entonces el índice rebotó en el límite inferior de la estructura de tendencia alcista con un objetivo potencial de 12495 pts. El índice se movió de este objetivo y puede que lo pruebe en un futuro próximo. Un quiebre por encima de este nivel podría indicar una mayor extensión del movimiento alcista. En tal escenario, el primer nivel de resistencia a observar se localiza en el mango de 12575 pts. Este nivel está marcado con los máximos locales de octubre de 2018, junio de 2019 y julio de 2019. Los máximos de YTD se pueden encontrar ligeramente más altos en la vecindad de 12650 pts y deberían actuar como el siguiente nivel a observar en caso de que los alcistas superen la barrera de 12575 pts.
Miembros del DAX a las 8:41 am BST. Fuente: Bloomberg
Lufthansa (LHA.DE) recibió una recomendación de Bank of America Merrill Lynch. El banco reanudó la cobertura de Lufthansa con una calificación de "bajo rendimiento". El objetivo de precio se fijó en 12,20 euros, lo que supone un descenso de más del 15% respecto al precio de cierre de ayer.
Credit Suisse reanudó la cobertura de las acciones de Deutsche Boerse (DB1.DE). El Banco emitió una recomendación "neutral" para la empresa y fijó un precio objetivo de 140,40 euros.
Deutsche Post (DPW.DE) presentó ayer la estrategia 2025. La compañía tiene como objetivo un EBIT de al menos 5.000 millones de euros en 2020 y un EBIT de al menos 5.300 millones de euros en 2022. Se prevé que las inversiones se sitúen entre 8.500 y 9.500 millones de euros en el período 2020-2022. La empresa alemana invertirá hasta 2.000 millones de euros hasta 2025. El ratio de payout debería caer al rango del 40-60%.
Siemens (SIE.DE) anunció que vendería el 49% de las acciones de Primetals Technologies a su socio Mitsubishi-Hitachi Metals Machinery. Después de las ventas, Mitsubishi-Hitachi tendrá el control total de la empresa. Las empresas no revelaron detalles financieros de la operación. Se espera que la transacción se cierre a principios de 2020.
Deutsche Post (DPW.DE) logró superar el nivel de resistencia de ayer la resistencia de los 30,45. La acción comenzó a cotizar al alza el martes, pero desde entonces ha estado por debajo de su rendimiento. La resistencia más cercana se puede encontrar sobre el nivel de 31€ como zona de precios clave. En cuanto a los niveles de soporte a seguir, deberíamos centrarnos en la zona de los 29,50€, donde la media móvil de 50 sesiones (línea verde) coincide con la línea de tendencia alcista. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.