Resumen:
-
Los índices bursátiles retroceden, ya que los inversores temen el deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos
-
El DE30 prueba la media móvil de 200 horas poco después de la apertura de la sesión del contado
-
Deutsche Bank (DBK.DE) supuestamente vendió activos con un valor nocional de 50.000 millones de dólares a Goldman Sachs.
Los estados de ánimo en las bolsas de valores europeas son pesimistas el jueves, ya que los inversores temen el deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos. Los mayores descensos se observan en las bolsas de valores portuguesas y polacas. Por otro lado, los índices de valores de primera clase de Suiza y España se están negociando ligeramente por encima de los precios de cierre de ayer. Las empresas de telecomunicaciones y automoción lideran las pérdidas en el Viejo Continente, mientras que el sector inmobiliario y el comercio minorista aumentan.
Fuente: xStation5
El DE30 alemán cayó por debajo de la media móvil de 50 sesiones (línea verde) que ha estado limitando los movimientos a la baja del índice recientemente. El índice cayó al comienzo de la sesión, pero encontró apoyo en la media móvil de 200 horas (línea púrpura, 13210 puntos). Los compradores lograron recuperar gran parte de esta caída más tarde, pero los bajistas parecen mantener el control. El punto medio del rango de comercio en 13225 pts, que coincide con el promedio móvil de 100 horas, es el primer soporte a observar. Si el índice se rompiera por debajo, la media móvil de 200 horas podría volver a entrar en juego. El límite superior del rango de comercio de 13300 pts sigue siendo la resistencia clave.
Los miembros del DAX en la primera hora de la sesión del contado. Fuente: Bloomberg
Casi todos los miembros del DAX están operando a la baja al comienzo de la sesión del jueves. La situación es consecuencia de la firma del proyecto de ley de Hong Kong por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que corre el riesgo de deteriorar las relaciones comerciales entre China y los Estados Unidos. El sector de automoción y los valores de TI se encuentran entre los más rezagados.
Ayer salieron a la luz informes según los cuales el Deutsche Bank (DBK.DE) logró vender activos no deseados por un valor teórico de unos 50.000 millones de dólares. Se dice que Goldman Sachs es el comprador. De confirmarse, sería la segunda vez que el banco de inversión estadounidense decide comprar activos al prestamista alemán que hace todo lo posible por desapalancar su balance. Anteriormente, Goldman Sachs compró una cartera de derivados de renta variable asiática al Deutsche Bank. Las acciones del banco alemán subieron ayer, pero esta ganancia ya se ha borrado por completo.
Deutsche Lufthansa (LHA.DE) también se encuentra entre los más rezagados del DAX en la actualidad. La compañía aérea alemana está siendo presionada por el sentimiento de riesgo, así como por la multa propuesta por las autoridades de aviación de los Estados Unidos. La multa de 6,4 millones de dólares se debe al hecho de que la aerolínea operó alrededor de 600 vuelos a San Diego y Filadelfia sin la aprobación requerida. Lufthansa tiene 30 días para responder.
Tras la subida de ayer, la cotización del Deutsche Bank (DBK.DE) volvió a bajar. El nivel a corto plazo a tener en cuenta es la barrera psicológica de los 6,50€ que ya ha experimentado algunas reacciones de los precios. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.