Resumen:
-
Apertura plana en los principales mercados de renta variable europeos
-
El DAX rompe la línea de soporte, ¿qué podemos esperar después?
-
Las acciones de Alphabet se desplomaron después de las horas de negociación en respuesta a las ganancias reportadas por la compañía
-
Lufthansa detiene el crecimiento de la capacidad de Eurowings
Estabilización - esta es una buena palabra que describe los cambios en los PMIs europeos y chinos de abril. Si bien la estabilización de Europa se produjo en niveles recesivos, en China el sentimiento se mantuvo por encima de los 50 puntos en abril. Aunque los PMIs chinos no cumplieron con las expectativas, no han intimidado a los inversores europeos, ya que la mayoría de los mercados bursátiles se han abierto de forma bastante plana. Antes de pasar a un análisis técnico, enfoquémonos en los PMIs que se publicaron la noche de hoy desde China. Por un lado, la encuesta oficial mostró una mejora en los nuevos pedidos de exportación, lo que sugiere que la demanda externa podría haber tocado fondo. Por otra parte, la encuesta de Caixin mostró una desaceleración en los nuevos pedidos de exportación, mientras que la demanda interna se mantuvo bastante estable. Esto último podría haber sido un efecto de las medidas anunciadas por Pekín a principios de este año, incluidos los recortes del IVA, el aumento del gasto en infraestructuras y algunas desgravaciones fiscales para las pequeñas empresas. En resumen, un conjunto de PMIs chinos no fue ni un gran avance ni una vuelta a los niveles de recesión.
Técnicamente, el DE30 se encuentra en un punto interesante tras quebrar ayer por debajo de la línea de tendencia alcista a corto plazo. En teoría, el precio podría caer al menos hasta los 12.125 puntos. Sin embargo, el segundo escenario es que el precio se moverá dentro de un rango a corto plazo antes de que se produzca cualquier rotura hacia arriba o hacia abajo. Fuente: xStation5
Antes de que comencemos a analizar las empresas listadas en el DE30, mencionemos las ganancias de ayer de Alphabet. La compañía produjo un BPA de 11,9 dólares, superando la estimación media de 10,6 dólares. Sin embargo, los ingresos se ralentizaron más de lo esperado hasta alcanzar los 36.300 millones de dólares (37.300 millones de dólares de esperados), lo que sugiere que la compañía no ha podido seguir expandiéndose durante los tres primeros meses. El ritmo de los ingresos por publicidad disminuyó hasta el 15,3% interanual, frente al 19,9% interanual del cuarto trimestre. Además, los clics pagados en las propiedades de Google aumentaron sólo un 39% interanual, muy por debajo de los niveles observados en los dos trimestres anteriores: 66% y 62%, respectivamente. Hay que recordar que Alphabet registró una multa material de 1.700 millones de dólares de la Comisión Europea en el primer trimestre por competencia desleal en el sector de la publicidad en línea.
Lufthansa lidera las pérdidas en la apertura del horario comercial europeo. Fuente: Bloomberg
Las acciones de Lufthansa (LHA.DE) han bajado más de un 2% esta mañana después de que un informe de la compañía detuviera la capacidad de expansión de su filial Eurowings alegando un estrechamiento de los márgenes debido al aumento de los costes de combustible y a los bajos precios de los billetes. Aparte de este anuncio, la compañía dijo que todavía espera un margen operativo ajustado de entre el 6,5% y el 8% este año, anticipando una mejora en el mercado de la aviación más adelante en el año.
Por su parte, las acciones de Beiersdorf (BEI.DE) han subido más de un 3% después de que la compañía mostrara que los beneficios del primer trimestre superaron la estimación más alta. Los ingresos fueron de 1.950 millones de euros, frente a una serie de previsiones que oscilaban entre 1.820 y 1.880 millones de euros. La compañía ve su margen operativo en un 14,5% este año, mientras que las ventas deberían aumentar entre un 3% y un 5%. La compañía es un fabricante de productos de cuidado personal, productos médicos desechables y adhesivos.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.