Avance de la reunión del Banco Central de Australia: ¿Apoyará el banco al dólar australiano?

14:53 5 de agosto de 2024

Es probable que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantenga los tipos de interés en su nivel actual durante la reunión de mañana. Esta decisión se espera principalmente debido a los datos de inflación recientes, que sugieren una desaceleración de los precios menor a la esperada y una inflación persistentemente alta.

Cabe destacar que la inflación del segundo trimestre se aceleró a 3,8% interanual desde 3,6%, aunque esto estuvo en línea con las expectativas del mercado. La inflación en el primer trimestre cayó menos de lo esperado al mencionado 3,6% desde el 3,4% anticipado. En términos trimestrales, vimos un aumento de 1,0%, que estuvo en línea con las expectativas. Por otro lado, la inflación subyacente mostró una mejora: disminuyó a 3,9% interanual desde 4,0%, mientras que en términos trimestrales creció 0,8% en comparación con el 1,0% esperado.

¿Qué indican las expectativas del mercado?

  • Se espera que el RBA mantenga una postura relativamente agresiva, dada la inflación aún alta. Algunos incluso sugieren la posibilidad de señalar posibles subidas de tipos.
  • Por otro lado, la inflación no sorprende con lecturas significativamente más altas. Los índices PMI apuntan a una posible desaceleración de la economía, y los datos mixtos de China no sugieren que habrá una mayor presión para que los precios repunten en Australia.
  • Lo más probable es que el RBA reitere que la inflación es demasiado alta. La gobernadora del RBA, Michelle Bullock, probablemente enfatizará la necesidad de mantener niveles restrictivos de tipos de interés.
  • La disminución de la inflación subyacente, que el RBA sigue de cerca, mantiene las expectativas del mercado de recortes este año. 
  • Sin embargo, no se puede descartar una sorpresa, dadas las señales recesivas de todo el mundo. Al mismo tiempo, el mercado laboral australiano sigue siendo fuerte. De abril a junio, hubo un aumento significativo del empleo y la estabilización de la tasa de desempleo en el 4,1% (aunque este es el nivel más alto desde enero de 2022).
  • Las proyecciones de inflación recientes sugieren que esta podría caer al rango objetivo del 2-3% para finales de año y alcanzar la mitad de este rango en 2025/2026. El RBA también supone que los tipos de interés se mantendrán cerca de los niveles actuales hasta finales de este año.

 

El mercado está descontando el primer recorte de tipos en noviembre. Sin embargo, dada la agitación mundial, no se puede descartar que el primer recorte se produzca en septiembre. Si Bullock hiciera esas sugerencias, el dólar australiano podría verse sometido a una mayor presión de venta, aunque actualmente estamos viendo una fuerte presión de venta en el par AUD/USD. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

 

¿Cómo reaccionará el mercado?

El dólar australiano es muy susceptible a los factores recesivos, ya que Australia es un importante exportador de materias primas. Además, el dólar australiano es una de las monedas de alto rendimiento, por lo que deshacer el carry trade que involucra al yen también afecta negativamente al dólar australiano. Vale la pena señalar que el dólar australiano está perdiendo más actualmente fuerza que el dólar neozelandés. Sin embargo, si el RBA sigue siendo agresivo y no comunica la posibilidad de acelerar los recortes de tipos, entonces no se puede descartar una recuperación del AUD/NZD (el par AUD/USD ya se ha recuperado del nivel más bajo desde noviembre de 2023 y abril de 2024). Actualmente, AUD/NZD está probando el rango de la gran corrección anterior en la tendencia alcista. Aproximadamente la mitad del rango de consolidación anterior entre 1,05 y 1,105 supone un soporte alrededor del nivel de 1,0780, que está ligeramente por debajo del retroceso de Fibonacci de 61,8.

 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo