BBVA, LIDERANDO LA BANCA ESPAÑOLA EN EL ARRANQUE DE 2019
Tras un año no muy favorable para la banca española, influenciada por un entorno de tipos prácticamente inalterados y programa QE ajustado al milímetro por parte del BCE, se ha evidenciado cierta turbulencia en el sector únicamente soportada por las principales entidades españolas como Banco Santander, BBVA o Bankinter. El gigante digital acumula en apenas tres sesiones del año una revalorización de en torno al 1.50%, lo cual le erige como primero de su categoría y cuarto con mejor evolución en el IBEX-35. Tras un 2018 con notables caídas, principalmente fundamentadas en la severa depreciación de la lira turca en un escenario de tipos desalentador para turquía (que influyó negativamente en la evolución de Garanti, la filial turca del banco azul), su pérdida de valor desde los 7 EUR a los que cotizaba en el mes de enero hasta sus actuales 4.70 EUR (un 33% de pérdida aproximadamente) se traducen en un nuevo reto para la entidad.
BBVA.ES(xStation5)
Como se observa en el gráfico, la evolución bajista en la segunda mitad de 2018 muestra un canal bajista con ciertos niveles de precio a batir, el primero de ellos en 5.10 EUR (que podría alcanzarse en el medio plazo atendiendo a los cruces de medias móviles exponenciales a 8 y 33 sesiones). La estructura de máximos decrecientes se mantiene aproximadamente desde finales de julio, mostrando una evolución negativa que, pese a sus buenos resultados empresariales en términos globales, al líder de la digitalización bancaria le costará revertir. El análisis fundamental muestra un PER de 8.53x, un retorno sobre el capital del 9.40% y un margen de beneficio neto cercano al 12%, cifras que sin duda reflejan los esfuerzos de la entidad por manternerse a la vanguardia en un sector bancario cambiante y cada vez más exigente por parte de los inversores.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.