John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, sobre la economía de EE. UU., la inflación y las tasas de interés.
-
Los mercados de Tesoro y de financiamiento han funcionado muy bien.
-
La facilidad de recompra permanente está preparada para gestionar problemas de liquidez en caso necesario.
-
Todavía existe un nivel muy elevado de reservas en el sistema financiero.
-
Las tasas de interés eventualmente serán más bajas que los niveles actuales.
-
No se observan movimientos anormales en el mercado de bonos.
-
El mercado de bonos está enfocado actualmente en los fundamentos económicos.
-
El mercado de bonos parece relativamente estable.
La Fed debe mantener la economía en marcha y permitir que los aranceles se transmitan.
-
Se espera que los efectos de los aranceles se extiendan hasta mediados del próximo año.
-
Escenario base: los aranceles se mantendrán, aunque se consideran otros escenarios.
-
Los aranceles probablemente añadirán entre un 1% y un 1,5% a la inflación este año.
-
Hasta ahora, los aranceles no parecen estar generando presiones inflacionarias a largo plazo.
-
Señales claras de que los aranceles están influyendo en precios y patrones de consumo.
-
La inflación en bienes básicos se ha desplazado al alza debido a los aranceles.
Otros indicadores muestran que la economía de servicios se está normalizando.
-
La tendencia general de la inflación en servicios ha sido favorable.
Preocupación de que el mercado laboral pueda enfriarse más de lo deseado.
-
Los riesgos a la baja para el empleo han aumentado de forma clara.
-
El equilibrio se ha desplazado más hacia el mandato de empleo de la Fed.
-
Una tasa de desempleo del 4,2% es relativamente baja, pero los riesgos para el mercado laboral están aumentando.
-
La rotación en el empleo se ha reducido significativamente.
-
El mercado laboral se ha visto afectado por cambios en la oferta de mano de obra inmigrante.
-
El mercado laboral sigue en una posición razonablemente buena en general.
-
Se espera una desaceleración gradual en el mercado laboral.
-
El mercado laboral se mueve de nuevo hacia tendencias previas a la pandemia.
-
El mercado laboral se encuentra actualmente en equilibrio.
Los consumidores parecen un poco inestables en encuestas de confianza, pero los datos duros no muestran una debilidad significativa.
-
La inversión tecnológica ha sido muy sólida.
-
El lado de la oferta de la economía está cambiando de manera significativa.
Seguimiento cercano de los datos ante una posible contracción de las reservas bancarias.
-
Se observan siempre las tendencias más amplias de los datos, no solo informes individuales.
Se espera que la inflación regrese al objetivo del 2% de la Fed hacia 2027.
-
Proyección de inflación PCE: 3,0%–3,25% para este año; 2,5% en 2026.
-
Se prevé que la tasa de desempleo aumente a alrededor del 4,5% el próximo año.
-
Factores comerciales y migratorios están frenando la actividad económica.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.