- Las acciones europeas subieron inicialmente, pero redujeron sus repuntes debido a la cautela de los inversores.
- ASML y Louis Vuitton reportaron un sólido crecimiento, impulsando los índices.
- El IPC español subió un 3% anual, lo que generó preocupación sobre la política del BCE.
- El gobierno francés encuentra un punto de acuerdo.
- BASF con un nuevo precio objetivo.
- Las acciones europeas subieron inicialmente, pero redujeron sus repuntes debido a la cautela de los inversores.
- ASML y Louis Vuitton reportaron un sólido crecimiento, impulsando los índices.
- El IPC español subió un 3% anual, lo que generó preocupación sobre la política del BCE.
- El gobierno francés encuentra un punto de acuerdo.
- BASF con un nuevo precio objetivo.
Las bolsas europeas comenzaron la sesión del miércoles con claras ganancias, beneficiándose del sentimiento positivo de los mercados internacionales y de los sólidos resultados empresariales. Los inversores reaccionaron con optimismo a las señales de mejora económica y a una actitud más relajada hacia la política monetaria. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, el entusiasmo disminuyó gradualmente y los principales índices redujeron parte de las ganancias iniciales, lo que sugiere una persistente cautela por parte de los inversores. Los contratos de los futuros del Eurostox 50 suben un 0,6 %.
Los resultados empresariales impulsan a Europa
A nivel empresarial, la atención se centró principalmente en los resultados de ASML y LVMH hoy. Ambas compañías presentaron informes sólidos, que indican crecimiento en segmentos clave, lo que impulsó a los índices europeos en la primera parte de la jornada. Además, las declaraciones relativamente moderadas de Jerome Powell de ayer tras el cierre de la sesión estadounidense aliviaron la tensión del mercado. La crisis política en Francia, que en las últimas semanas ha generado incertidumbre entre los inversores, parece estar entrando en una fase de estabilización después de que el nuevo primer ministro lograra asegurar el apoyo del Partido Socialista.

Fuente: Bloomberg Finance Lp
En el índice alemán, el segmento de materiales y productos químicos, así como el de TI, lideran las subidas. Los sectores farmacéutico y minorista también mantienen los repuntes. Las empresas de medios de comunicación y telecomunicaciones registran principalmente caídas.
Datos macro en Europa: preocupa la inflación en España
Se han publicado los últimos datos de inflación al consumo en España. El IPC subió hasta el 3% interanual, mientras que aumentó un 0,2% intermensual, superando las expectativas del mercado. Este nivel de inflación puede ser preocupante desde la perspectiva de la estabilidad de precios y la futura política monetaria del Banco Central Europeo, pero, al mismo tiempo, indica que el consumo se mantiene relativamente alto a pesar de la creciente presión en el mercado laboral.
Gráfico diario del DAX 40

Fuente: Plataforma de XTB
El precio se desliza lentamente hacia el soporte en torno a los 24.350 puntos, marcado por mínimos recientes y la línea de tendencia a largo plazo. Los compradores no pudieron defender el nivel de FIBO 23,6, lo que indica una demanda débil. Nuevas caídas sugieren una probable corrección hacia un fuerte soporte en el nivel de FIBO 50, donde también se encuentra la media móvil exponencial (EMA) de 100. Si los compradores quieren recuperar la iniciativa, deben superar la resistencia en los 24.550 puntos, lo que podría abrir el camino a otro máximo histórico.
Noticias de empresas europeas
- LVMH (MC.FR) - El gigante de la moda y los artículos de lujo sube un 13% en la sesión de hoy tras publicar resultados fenomenales. La compañía superó el consenso de los analistas en cuanto a ingresos, registrando un crecimiento de las ventas, con especial énfasis en un aumento del 2% en mercados clave como China.
- ASML (ASML.NL) — La empresa neerlandesa, pieza clave en todo el mercado de semiconductores, también publicó muy buenos resultados. No logró superar las expectativas en cuanto a beneficios por acción (BPA), pero sí superó las estimaciones de ingresos. El apetito por los semiconductores parece insaciable, generando pedidos por valor de 5.400 millones de euros, lo que superó las expectativas. La empresa subió un 3%.
- BASF (BAS.DE) - La empresa química subió un 1% después de que City elevara su precio objetivo.
- BMW (BMW.DE) — El gigante automovilístico alemán recibió una rebaja de la calificación de Jefferies, cambiando la recomendación a "mantener", señalando a Mercedes como una mejor propuesta de inversión. La fluctuación en la valoración de la empresa sigue siendo limitada. Stellantis (STELA.IT) — El conglomerado automovilístico anunció 13 000 millones de inversiones en EE. UU. para eludir los aranceles. El precio de sus acciones ha subido más del 2 %.
- Lufthansa (LHA.DE) — Morgan Stanley rebajó la recomendación de la compañía a "infraponderar" y la compañía respondió con una caída de precio de aproximadamente el 0,5 %.
prese
El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎
¡Powell impulsa la recuperación de los mercados! 📈 El euro al alza
¡El euro sube tras el discurso de Powell! 💶📈
El S&P 500 corrige medio punto en la apertura 📉
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.