Preocupaciones por los efectos del cierre del gobierno, los débiles datos de la Universidad de Michigan y el repliegue del apetito por el riesgo prolongan la corrección en Wall Street.
-
Los contratos del Nasdaq 100 caen alrededor de un 1,9%, mientras que los del Russell y el S&P 500 retroceden más de un 1,3%.
Desde comienzos de la semana, se ha observado una disminución notable en el apetito por el riesgo de los inversores y un deterioro general del sentimiento. El mercado ahora espera no solo inversiones de capital (Capex) y promesas de las grandes tecnológicas y de inteligencia artificial, sino también estrategias de monetización y retornos sobre la inversión en una perspectiva de trimestres, no de años.
La situación se agrava por el cierre del gobierno estadounidense, que ya se ha convertido en el más largo de la historia. En episodios anteriores, este tipo de eventos tuvo un impacto limitado en la economía, pero la situación actual es cada vez más seria, como confirmó Kevin Hassett, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, quien señaló que los efectos del cierre son “mucho peores de lo esperado”. Una opinión similar comparte Scott Bessent, quien afirma que gran parte de la economía estadounidense ya se encuentra, en términos realistas, en recesión. Estas preocupaciones también fueron expresadas por el presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, quien advirtió que la falta de una solución rápida al problema presupuestario podría llevar a caídas más pronunciadas en los índices estadounidenses si los riesgos adicionales se materializan.
Además, el mercado ha recibido los resultados del informe de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor y las expectativas de inflación, los cuales tampoco apuntan a una mejora del ánimo del mercado. La Universidad señaló un deterioro del sentimiento entre los consumidores de todos los segmentos, destacando una caída significativa en las “condiciones actuales”. Estas lecturas resultan especialmente relevantes en un contexto de acceso limitado a los datos macroeconómicos debido al cierre gubernamental.
La acumulación de estos factores está llevando a los índices estadounidenses a sus niveles más bajos en más de un mes.
Resumen diario: el gobierno sigue cerrado, el mercado cae y las criptomonedas se recuperan
El Dax 40 cae por debajo de la media movil de 100 días
Resumen diario: El optimismo en Wall Street vuelve a moderarse 🗽 El dólar estadounidense retrocede desde máximos recientes
El S&P 500 se deja medio punto porcentual
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.