lee mas
14:10 · 14 de noviembre de 2025

Caídas en los futuros del cacao y el café

Los futuros de café y cacao en el ICE pierden terreno. Esto se debe a que la Casa Blanca anunció nuevos acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, El Salvador y Ecuador, cuyo objetivo es reducir los precios de los alimentos en Estados Unidos, especialmente el café, el cacao, el plátano, la carne de res y otras importaciones agrícolas. El anuncio se produce tras las reiteradas promesas del presidente Donald Trump y sus principales aliados de aliviar la situación del alza de los precios de los alimentos, aunque los funcionarios evitaron ofrecer estimaciones concretas sobre la magnitud de la reducción de costes para los consumidores que podrían generar estos acuerdos. Desde la administración americana esperan un efecto positivo en el café y el cacao gracias a estos acuerdos. Los mercados interpretan esta medida como una señal de mejora en las condiciones de la oferta y una posible reducción significativa de los aranceles, especialmente con Brasil.

  • Los datos de inflación (IPC de septiembre de 2025) muestran fuertes aumentos en los principales alimentos importados:

    • Café +18,9 %.

    • Plátanos +6,9 %.

    • Carne de res +14,7 %.

  • Parte de este aumento de precios se deben a los aranceles de la era Trump, especialmente a productos que Estados Unidos no puede producir en grandes cantidades, como el café. A pesar de los nuevos acuerdos, se mantienen los aranceles del 50% a Brasil, uno de los principales proveedores de café y carne de res de Estados Unidos, lo que limita el posible alivio de precios. Las normas arancelarias permanecerán sin cambios para :

    • En Guatemala, El Salvador y Ecuador el arancel recíproco se mantiene en el 10 %.

    • En Ecuador se mantiene un arancel recíproco adicional del 15 %.

  • La Casa Blanca afirma que los nuevos marcos eliminarán los aranceles sobre productos específicos que cumplen con los requisitos y que no pueden producirse en cantidades suficientes en Estados Unidos; sin embargo, aún no se han especificado los detalles sobre qué productos y en qué cantidades.

  • En el caso de Argentina, Estados Unidos planea eliminar los aranceles sobre ciertos recursos naturales e insumos farmacéuticos que no se producen en el país.

  • Funcionarios del gobierno destacaron los posibles efectos positivos en los precios del café y el cacao, pero admitieron abiertamente que no pueden cuantificar el impacto ni garantizar cuánto ahorros llegarán a los consumidores.

  • Los funcionarios señalaron que los efectos reales en los precios dependen de cómo se absorban los aranceles a lo largo de la cadena de suministro, ya sea por importadores, mayoristas o minoristas, y también de factores incontrolables como las interrupciones en las cosechas causadas por el clima.

  • La Casa Blanca espera que los acuerdos comerciales recíprocos con los cuatro países se firmen y se hagan públicos en un plazo de dos semanas, aunque aún persisten muchas barreras no arancelarias.

  • Estos acuerdos siguen un patrón más amplio de los esfuerzos comerciales de la administración durante el viaje de Trump a Asia, donde se anunciaron acuerdos marco similares con Vietnam (un productor clave de café Robusta) y Tailandia, y se detallaron acuerdos recíprocos completos con Malasia y Camboya.

Cotización del cacao

Los futuros del cacao y del café están bajando hoy. El café cae a su nivel más bajo en dos meses, mientras que el cacao alcanza su precio más bajo desde principios de 2024. El RSI del cacao cae por debajo de 30, lo que indica condiciones de sobreventa. En el caso del café, se observa un patrón de cabeza y hombros invertido con una zona de soporte clave entre 315 y 320 puntos.

 

Fuente : Plataforma de XTB

Cotización del café

 

Fuente : Plataforma de XTB

14 de noviembre de 2025, 8:11

Mercado de valores : El Nikkei 225 corrige un 2%

13 de noviembre de 2025, 20:15

Resumen diario: Termina el cierre, se desvanecen los recortes de tasas y el apetito por riesgo desaparece

13 de noviembre de 2025, 18:25

¡Los inventarios de petróleo aumentan más de lo esperado! 🛢️📈

12 de noviembre de 2025, 19:49

Mercados muestran leve optimismo pese al cierre en EE. UU.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo