Calendario económico: Día de lecturas de inflación

10:38 14 de noviembre de 2018

Resumen:

  • Se espera que el crecimiento de precio en UK suba moderadamente

  • El IPC de inflación de EEUU se ha visto acelerando hasta los 2.5% YoY

  • El informe de PIB de la UEM podría incrementar la volatidad en pares unidos al EUR

 

Desde luego hoy miércoles es el día más interesante de la semana en cuanto a lecturas macroeconómicas. Los inversores obtendrán lecturas de inflación de algunas de las economías más desarrolladas por lo que podría incrementarse la volatilidad en algunas divisas del G10. Aparte, el informe preliminar de PIB de Q3 de la zona euro se publicará esta mañana. Por último, las estimaciones de inventarios API se publicarán a última hora de la tarde.

8:30 am GMT - Suecia, IPC inflación de octubre. Los últimos datos de la economía Sueca estuvieron bastante mezclados. Los datos de PMIs y producción industrial se deterioraron mientras que las ventas minoristas y la inflación superarn las expectativas. Mientras que el mercado del dinero ve un 50% de posibilidades de una subida de tipos durante la reunión de diciembre, otra lectura sólida de inflación podría animar al Riksbank a actuar.

9:30 am GMT - UK, IPC inflación de octubre. El informe del mercado laboral de UK publicado ayer mostró otro mes de sólidas subidas de crecimiento. Este desarrollo debería hacer que la presión sobre la economía de UK se incremente y finalmente los banqueros centrales opten por una subida de tipos. Sin embargo hay que tener en cuenta que parece poco probable que veamos ningún movimiento monetario antes de que presenten un acuerdo completo del Brexit.

10:00 am GMT - Eurozona, informe PIB del Q3. A pesar de tener datos mezclados de la Eurozona, Mari Draghi continuó repitiendo que la economía de Europa es fuerte y está evolucionando como debe. Los inversores hoy tendrán oportunidad de ver si tenía razón. El consenso del mercado apunta a una lectura de un 1.7% YoY. A remarcar que la lectura Alemana mostró una contracción de 0.2% QoQ, su peor lectura desde mediados de 2014.

1:30 am GMT - EEUU, IPC inflación de octubre. La Reserva Federal continúa con su subida gradual, y no parece preocupado por uns datos más débiles surgiendo de vez en cuando. El informe del fuerte mercado laboral y otra lectura aún mejor del ISM servicios son claramente un motivo para alegrarse, pero se debe recordar que el objetivo principal de los bancos centrales de los países desarrollados es matener la estabilidad. Dicho esto, los inversores deberán prestar el doble de atención a la lectura de inflación de hoy ya que este tipo de datos tienen un mayor impacto sobre las decisiones de política monetaria.

9:40 am GMT - Inventarios semanales API. Los datos de inventarios de petróleo se publican con un día de retarso esta semana debido a la festividad del Día del Veterano en EEUU este pasado lunes. Tras un increíble rally en la primera mitad del año, el mercado del petróleo está sufriendo una impactante caídas. La preocupación sobre un posible déficit en el mercado urgió a los inversores a vender la divisa sobrevalorada. A cambio el Brent está operando un 25% más bajo de sus máximos de 2018. Mientras el sentimiento parece ser claramente alcista, el petróleo podría necesitar un fuerte impulso de los datos para parar las caídas.

Comparecencias de portavoces de bancos centrales programadas para hoy:

  • 3:00 am GMT - Quarles, de la Fed

  • 11:00 pm GMT - Powell, de la Fed

El EURUSD rompió recientemente por debajo de su reciente zona de soporte alrededor de los 1.13. Sin embargo, el par logró subir de nuevo cerca de dicha zona ayer. El resultado de las lecturas macroeconómicas de hoy podría ser crucial para ver si rompe al alza o se retrae. Fuente: xStation5

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo