19:11 · 1 de mayo de 2020

Comentario de Mercados: Los fabricantes de automóviles experimentan una caída de ventas sin precedentes

Tesla
Acciones
TSLA.US, Tesla Inc
-
-

 

  • Los fabricantes de automóviles ven una gran caída en los ingresos en el primer trimestre de 2020
  • La disminución en las ventas de vehículos siguió a la propagación del coronavirus
  • Tesla (TSLA.US) muestra una mejora inesperada
  • General Motors (GM.US) y BMW (BMW.DE) publicarán resultados la próxima semana

Cuatro grandes fabricantes de automóviles, 2 de Estados Unidos y 2 de Alemania, ya han publicado informes de resultados. ¿Qué hemos aprendido de esos informes? ¿Se están preparando los fabricantes de automóviles para algunos trimestres más desafiantes o ya ven algunos brotes verdes? En este breve comentario veremos informes recientes.

No hay  sorpresa de los titulares ... son malos

Se está repitiendo una y otra vez que el BPA y las cifras de ingresos no importan esta temporada de resultados. Es cierto ya que el impacto real del brote de coronavirus debería ser visible en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, las cifras del primer trimestre son un indicador de cuán peligroso es el bloqueo económico que dura tan solo 1 mes. En la tabla a continuación, presentamos información básica de Q1 para 4 grandes fabricantes de automóviles: Volkswagen, Daimler, Ford Motor y Tesla. Como se puede ver, Volkswagen, Daimler y Ford experimentaron grandes caídas en ingresos, ventas de vehículos unitarios, ingresos netos y EBIT. Tesla se destaca entre el resto ya que logró mejorar cada una de estas medidas. Sin embargo, Tesla es un caso especial y lo veremos más adelante.

 

Tesla informó una mejora inesperada en el primer trimestre de 2020. No solo logró aumentar los beneficios y los ingresos, sino también las ventas de unidades de vehículos. Fuente: Bloomberg, XTB Research

La disminución en las ventas de vehículos siguió a la propagación del coronavirus

Al observar el desglose de las ventas de vehículos, se puede ver que el deterioro "siguió" a la propagación del virus. Las ventas cayeron más en Asia, seguido de Europa. Las ventas de vehículos de Daimler, Volkswagen y Ford disminuyeron menos en los Estados Unidos, ya que fue lento para imponer restricciones relacionadas con el coronavirus. Esto es importante ya que muestra que, como era de esperar, levantar las restricciones será crucial para la recuperación. Sin embargo, levantar las restricciones por sí solo puede no ser suficiente en caso de que la demanda no se recupere. Dicho esto, es clave observar los datos de la industria de China en abril y mayo, ya que será un buen indicador de la recuperación de la demanda. Si las ventas en China repuntan en esos meses, una situación similar podría tener lugar en Europa y los Estados Unidos.

Las ventas combinadas de vehículos unitarios de Daimler, Volkswagen y Ford Motor disminuyeron en Asia-Pacífico, Europa y América del Norte año tras año. Curiosamente, Europa casi no vio una caída trimestre a trimestre. Fuente: Bloomberg, XTB Research

¿Qué esperan los grandes fabricantes de automóviles a continuación?

Las cifras mencionadas en los párrafos anteriores son verdaderamente desastrosas. Sin embargo, los comentarios de los ejecutivos a las publicaciones de resultados fueron bastante variados. ¡Por un lado, Ford Motor dijo que espera que el EBIT en el segundo trimestre de 2020 sea negativo en $ 5 mil millones! Por otro lado, los fabricantes de automóviles alemanes son más optimistas: Volkswagen aún espera beneficios anuales a nivel del Grupo, mientras que Daimler dijo que incluso espera un aumento de beneficios en la división Mercedes-Benz Cars & Vans este año. Sin embargo, Daimler también espera que la posición de los consumidores se deteriore y decidió reservar 448 millones de euros en provisiones por incumplimiento en los arrendamientos y pagos en el primer trimestre de 2020. Esta podría ser una medida tomada por precaución, pero piense en ello por un momento. ¿los consumidores comprarán autos nuevos si ni siquiera pueden pagar los que ya compraron?

¿Qué hay de Tesla? ¿Son reales estos números?

Así que ahora volvamos a Tesla. Sus resultados del primer trimestre fueron estelares en comparación con otros fabricantes de automóviles, ¿no? No necesariamente. Los ingresos por ventas de contratos de emisión ascendieron a $ 354 millones en el primer trimestre de 2020, ¡eso es un aumento de más del 60% interanual! Este es un récord hasta ahora para Tesla. Si no fuera por el volumen anormal de estas ventas, Tesla probablemente informaría pérdidas trimestrales, tal como lo hicieron otros fabricantes de automóviles. Sin embargo, hay una métrica que no se puede engañar tan fácilmente: la venta de vehículos. Un aumento del 40% en las ventas de vehículos unitarios es definitivamente una hazaña, pero uno debe recordar que Tesla es un fabricante de automóviles relativamente "joven" y todavía está en la fase de aumentar la producción. Los resultados en el primer trimestre fueron respaldados por una nueva planta de producción en Shanghai. Sin embargo, si la compañía logra alcanzar su pronóstico anual de 500 mil entregas dependerá de qué tan rápido reabrirán las fábricas en los Estados Unidos.

Ser accionista de Tesla (TSLA.US) podría calificarse de deporte extremo dada la gran volatilidad que esta acción está ofreciendo. Las acciones disminuyeron más del 60% entre mediados de febrero y mediados de marzo, pero encontraron soporte en su EMA200 (línea morada). La acción se recuperó más del 120% durante el próximo mes y se espera que abra cerca de $ 860 hoy. El precio se está acercando a una distancia sorprendente de los máximos históricos. Fuente: xStation5

¿Qué queda en la agenda?

Si bien la mayoría de los grandes fabricantes de automóviles ya publicaron sus informes de resultados del primer trimestre, todavía quedan algunos por informar. General Motors (GM.US) y BMW (BMW.DE) publicarán informes trimestrales de resultados el miércoles 6 de mayo. Sería una tontería suponer que los resultados de estas 2 compañías serían como los de Tesla en lugar de Volkswagen o Daimler. Se informarán grandes caídas en los ingresos, beneficios y ventas de unidades. Los resultados de General Motors serán especialmente interesantes ya que la compañía ya decidió suspender dividendos y recompras.

16 de octubre de 2025, 21:21

La OPA BBVA-Sabadell fracasa: 25,5% de aceptación

16 de octubre de 2025, 19:25

J.B. Hunt registra un alza del 18 % tras sólidos resultados trimestrales 🚀

16 de octubre de 2025, 16:12

Las acciones de Salesforce se disparan un 8%📈

16 de octubre de 2025, 16:08

ASML y TSMC, una dupla a la que prestar atención

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo