- ASML y TSMC siguen creciendo
- La demanda de la IA se incrementa
- ASML y TSMC siguen creciendo
- La demanda de la IA se incrementa
Dos de las grandes compañías relacionadas con la fabricación de semiconductores, ASML y TSMC, han presentado sus resultados trimestrales y vuelven a sorprender al mercado. La clave de estas compañías es que se entienden mejor juntas. ¿Cómo está el sector de semiconductores?

La IA sigue impulsando al sector de chips: ASML y TSMC baten récords
Las inversiones en IA de los llamados hiperescaladores está permitiendo que otras compañías, como TSMC o ASML despeguen. En concreto, estas empresas demandan chips a TSMC, que se dedica a fabricar las obleas de chips. TSMC tiene prácticamente el monopolio de los semiconductores de menos de 7 nanómetros, es decir, los usados para la IA. De hecho, si nos fijamos en los resultados de hoy, los de 5 nanómetros han tenido un crecimiento superior al resto de chips y es el único que ha acelerado su crecimiento frente al año anterior (fijándonos en los de menos de 7 nanómetros). Mientras que en el tercer trimestre del 2024 los ingresos por chips de 3 nanómetros crecieron un 363%, este trimestre lo han hecho en un 50%, dinámica peor con los de 7 nanómetros que han pasado de crecer un 47,6% hasta un 7,3%. Por su parte, los ingresos por chips de 5 nanómetros han crecido un 50,7%, frente al 20,2% del año pasado. Esto nos hace pensar que las inversiones en IA se están tratando de eficientar, optando por una opción intermedia como es el chip de 5 nanómetros para poder seguir desarrollando los mejores modelos de inteligencia artificial pero "contener" el capex. A TSMC esto sigue beneficiándole porque el margen puede seguir expandiéndose a medida que estos chips copan mayor parte de los ingresos (ya lo hacen en un 74%), pero a ASML quizás podría impactarle.

Aunque la migración desde la maquinaria DUV hacia la EUV de ASML continúa, que se trate de eficientar el proceso provoca que ASML tenga que justificar la productividad de sus nuevas máquinas para convencer a los fabricantes de chips, como TSMC, para que compren la última tecnología. Sin embargo, los incrementos del capex del 38% por parte de TSMC y el estrechamiento del guidance para este año completo (el rango mínimo era de 38.000 millones de dólares y se ha incrementado en 40.000 millones de dólares) nos hace pensar que todavía hay crecimiento en ASML. Además, la directiva de TSMC ha dejado claro que no recortarán el capex en los próximos años porque siguen viendo oportunidades de crecimiento e incrementarán capacidad para los próximos años.
Las acciones de ASML suben un 28,4% en este 2025, mientras que el ADR de TSMC sube un 50%.

¿Cómo comprar acciones de ASML y TSMC?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de ASML y TSMC para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
Las acciones de Salesforce se disparan un 8%📈
Thermo Fisher Scientific anuncia una colaboración estratégica con OpenAI📱
El Dax 40 corrige una décima
Las acciones de Solaria lideran el Ibex 35
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.