Amadeus (AMS.ES) es una empresa española de 26.354 millones de euros de capitalización bursátil que se dedica al sector turismo ofreciendo soluciones tecnológicas para la distribución de productos y servicios de viaje. ofrece funcionalidades de búsqueda en tiempo real, tarificación, reserva y emisión de billetes a los clientes. Entre sus clientes encontramos aerolíneas, hoteles, tour operadores, compañías de seguros, empresas de alquiler de coche, ferroviarias o líneas de crucero y las agencias de viajes.
Divide su negocio en tres líneas:
-
Distribución Aérea: se centra en darle servicio de distribución de datos en tiempo real a las compañías aéreas y que representa el 50% de los ingresos.
-
Soluciones IT aéreas: consiste en dar soluciones de recogida y análisis de datos a las compañías aéreas y que representa el 33% de los ingresos
-
Hospitalidad: donde ayuda con la gestión de reserva y análisis de los datos a las compañías hoteleras, representando el 16% de los ingresos
Fuente: Elaboración propia a partir de informes de la compañía
La compañía se encuentra en un sector cíclico y depende de la demanda del sector turístico. Si vamos a sus números, podemos observar la volatilidad de sus cifras. En concreto, en 2022 reportó unos ingresos casi un 20% menores que en 2019 y en el caso del beneficio neto un 40% más bajos. De hecho, en 2020 y 2021 experimentó pérdidas. Aunque es cierto que en el primer semestre del año ha conseguido aumentar su cifra de negocio en un 28,2% y en un 93,45% su beneficio neto.
La compañía lleva una revalorización de un 18% en lo que va de 2023, borrando algunas de las pérdidas acumuladas que habrían hecho al inversor perder un 4,2% de media en el periodo 2018-2022. Sin embargo, sus múltiplos son muy exigentes para una compañía tan cíclica y es que cotiza a un per de casi 30 veces y a un EV/EBITDA de 18 veces.
Fuente: xStation5
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.