- Los tipos de interés se mantienen sin cambios
- Persiste la incertidumbre global
- El riesgo se ha equilibrado
- La inflación se mantiene dentro del objetivo, pero las perspectivas son inciertas
- El BCE se mantiene en una posición favorable
- El mercado laboral y la economía se mantienen fuertes a pesar del lento crecimiento
- Los tipos de interés se mantienen sin cambios
- Persiste la incertidumbre global
- El riesgo se ha equilibrado
- La inflación se mantiene dentro del objetivo, pero las perspectivas son inciertas
- El BCE se mantiene en una posición favorable
- El mercado laboral y la economía se mantienen fuertes a pesar del lento crecimiento
Christine Lagarde ha expuesto las opiniones sobre la economía europea del Consejo Monetario del BCE en rueda de prensa. ¿Cuáles han sido las afirmaciones más destacadas? :
-
Lagarde asegura que la economía y el mercado laboral europeos se mantienen fuertes a pesar de las dificultades.
-
Las empresas europeas han aumentado sus inversiones en infraestructura de TI, software y digitalización.
-
Las inversiones en infraestructura e industria relacionadas con el sector defensa y las fuerzas armadas impulsan la economía, pero podrían aumentar la inflación.
-
Los hogares siguen ahorrando una proporción inusualmente alta de sus ingresos.
-
Las expectativas de inflación a largo plazo se mantienen en torno al 2%, pero las perspectivas son inciertas.
-
Los aranceles, las tensiones geopolíticas y las perturbaciones comerciales constituyen una de las principales amenazas para el crecimiento y se prevé que continúen.
-
Se reiteró la importancia de la expansión y el fortalecimiento de la zona euro, así como del sistema financiero europeo.
-
Las condiciones crediticias para las empresas se han endurecido moderadamente.
-
La inflación de los alimentos se está moderando, pero la inflación energética persiste durante más tiempo del previsto.
-
El BCE se encuentra en una buena posición, pero esta no es definitiva.
-
El impacto de la IA en los mercados laborales de la UE está por verse.
-
La transición monetaria no se ve obstaculizada.
-
Los riesgos para el sistema bancario de la UE son insignificantes mientras que los beneficios son estables.
-
Los riesgos para el crecimiento están ahora más equilibrados y el margen se ha reducido (las ventajas y las desventajas son ahora más similares y ambas son menos graves).
Se reiteró en varias ocasiones que el BCE mantiene una política reactiva, basada en datos. Con ello, lo más probable es que los inversores no esperen nuevas bajadas de tipos que no estén justificadas por una caída sustancial del crecimiento económico. Durante el turno de preguntas, los funcionarios del BCE evitaron responder directamente cuándo las subidas de tipos son tan probables como las bajadas. Con ello, probablemente quieren evitar expectativas de inflación.
El BCE mantiene su compromiso primordial con la estabilidad, ya que ha evitado cuidadosamente crear expectativas de crecimiento poco realistas. Si bien el crecimiento y la situación del mercado laboral siguen siendo débiles, son suficientes para que el BCE se centre en abordar los numerosos riesgos locales y globales que afectan a la economía y al sistema financiero europeos, riesgos mucho más graves que un crecimiento lento.
La "situación ideal" a la que se refiere la presidenta Lagarde parece ser aquella en la que el BCE se encuentra en la mejor posición posible para abordar los riesgos reales sin renunciar a la oportunidad de aprovechar condiciones más favorables para el crecimiento.
Cotización del euro-dólar
Fuente : Plataforma XTB
El euro recupera parte de sus caídas anteriores tras la decisión sobre los tipos de interés y la rueda de prensa posterior.
Positiva reunión entre Trump y Xi Jinping
🛢️El crudo WTI sube más de un 2 %
La CNMV pide mejorar la ley de opas después de la OPA BBVA-Sabadell
¿El sector defensa ha tocado techo?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.