El organismo europeo subió las tasas de interés la semana pasada por décima reunión consecutiva hasta el máximo de 4,5% y sugirió que podría ser el último aumento. En las nuevas proyecciones económicas que publicó, establece que la inflación no alcanzaría su objetivo del 2% hasta la segunda mitad de 2025. El organismo europeo espera que el mantenimiento de tipos altos le ayude a alcanzar el objetivo, pero todavía podría seguir endureciendo las condiciones de otra forma.
Podría empezar a reducir su balance, especialmente el 1,7 billón de euros emitido tras la pandemia con el nombre de PEPP y que está prevista su reinversión hasta 2024. Aunque Lagarde ha afirmado que todavía no han discutido ningún cambio sobre el “quantitative tapering”, el balance del BCE ha aumentado un 40% desde la pandemia y ya supera los 7 billones de euros.
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.