El Dax 40 continúa sufriendo y acumula varias sesiones consecutivas de pérdidas, reflejando un deterioro en el sentimiento del mercado. La presión sobre el índice proviene principalmente de la corrección en las acciones del sector defensa europeo, en un contexto de crecientes expectativas de paz en Ucrania, y de la reciente ola vendedora en las tecnológicas estadounidenses. Además, los últimos datos económicos de Alemania —como la caída interanual del 1,5 % en los precios al productor— han reforzado la percepción de debilidad en la industria. Técnicamente, el índice se aproxima a niveles clave de soporte que podrían definir su dirección en las próximas sesiones.
Los índices europeos continúan con sus caídas de los últimos días. Las valoraciones de los índices se ven presionadas por el sector de defensa europeo y el sector tecnológico estadounidense, que ha experimentado una notable corrección desde principios de esta semana.
Desde principios de semana, hemos observado ligeras pero constantes caídas en los índices europeos. Esto se debe a la decepción parcial del mercado con las conferencias de paz en las que participó el presidente estadounidense, el debilitamiento de las perspectivas macroeconómicas y, recientemente, la depreciación de las empresas del sector de defensa.
La industria de defensa anticipa una caída en los pedidos si las negociaciones de paz prosperan. Además, la situación de los índices europeos se ve agravada por los datos económicos y la información procedente del otro lado del océano. En Alemania, los precios al productor cayeron un 1,5 % interanual, lo que indica un debilitamiento de la industria, mientras que el Reino Unido se enfrenta a una inflación creciente del 3,8 %. Esto supone un aumento respecto al 3,6 % del mes anterior y supera las expectativas, que se situaban en un 3,7 %.
Otro factor que contribuyó a la caída del mercado europeo fue la ola de ventas de ayer en el sector tecnológico estadounidense, que podría indicar un cambio en la confianza de los inversores. Durante la sesión de ayer, NVIDIA perdió un 3,5% y Palantir más del 9%. Microsoft, Tesla y Apple también perdieron valor, empresas clave del grupo de las magníficas 7
Cotización del Dax 40
El canal de consolidación, que se estrecha, se acerca a su cierre. Dentro de una semana, el mercado debería decidir la dirección futura de la valoración del índice alemán. En caso de caídas, el primer soporte lo desempeñará el nivel de 24.000, donde se encuentran la EMA50 y la línea de tendencia alcista. El siguiente soporte muy fuerte se situará alrededor de 23.500, donde se encuentran la EMA100 y los límites superiores de la consolidación previa. Si el mercado encuentra una razón para subir, la resistencia se situará en el máximo histórico de 24.757.
Noticias de empresas:
Continúa la depreciación de las empresas de defensa: Los mercados ven una perspectiva real de fin de la guerra en Ucrania. Esto representa una amenaza para la valoración de las empresas del sector de defensa. Rheinmetall ha bajado un 1,5 %. La compañía ya ha perdido cerca del 20 % de su valor desde mayo.
TAG Immobilien: La compañía realizó una emisión de 12,5 millones de nuevas acciones, lo que resultó en una caída del 3 % en su precio.
K+S: Una recomendación negativa de Berenberg provoca una caída del precio de más del 4 %.
Stellantis: Bernstein rebaja el precio objetivo de las acciones de la compañía a 11,70 $. El precio de la acción cae aproximadamente un 1 %.
¿Cómo invertir en el Dax 40?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden adquirir ETFs del Dax 40, como el XDAX.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.