lee mas
15:29 · 31 de octubre de 2023

El fracaso de BP en el tercer trimestre hace caer las acciones de las petroleras europeas

  • Las bolsas en Europa suben durante la sesión de hoy.
  • Los datos del PIB y del IPC de la eurozona apuntan al fin definitivo del ciclo de ajuste.
  • Las acciones de BP impulsan a la baja las acciones del sector de combustibles.

Situación general del mercado:

La sesión del martes en los mercados europeos mejoró significativamente el sentimiento de los inversores. La distribución de fuerzas en el mercado ha cambiado ligeramente en comparación con las últimas sesiones, con las compañías petroleras obteniendo resultados ligeramente peores en el mercado en general (a raíz de los resultados de BP) y mejorando el sentimiento en el sector de la moda.

Analizando la sesión de hoy es imposible no mencionar los datos macro. Por la mañana conocimos, entre otras cosas, las cifras de ventas minoristas de Alemania para septiembre peores de lo esperado (-0,8% frente al +0,5% intermensual esperado. Anteriormente -1,2% intermensual). Los datos de la eurozona también indicaron debilidad en la economía (lectura intertrimestral del PIB de -0,1% frente al 0% esperado y la lectura anterior del 0,1%). El mercado está cada vez más convencido de que el ciclo de subidas de tipos de interés ha terminado, lo que es ligeramente mejor para las cotizaciones de las empresas tecnológicas.

Por el momento, la mayoría de las empresas europeas cotizan al alza en la sesión bursátil de hoy.

Fuente: xStation 5

Los futuros del DAX30 cotizan cercanos al 0,4% por encima del precio actual, y estan probando la resistencia que se encuentra en la zona de los 14.900.

Fuente: xStation 5

Noticias:

La atención de los inversores en el Viejo Continente hoy se centra principalmente en los resultados de BP (BP.UK). Las acciones de la petrolera pierden casi un 5% durante la sesión de hoy porque los resultados no cumplieron con las expectativas de los inversores.

Resultados de la compañía

- EPS ajustado: $0,19 (esperado $0,24).

- Ingresos netos: $3,29 mil millones (se esperaban $4,05 mil millones).

- Dividendo/acción: $0,0273 (esperado $0,0730).

- Anuncio de nuevas recompras de acciones por valor de 1.500 millones de dólares.

- Flujo de caja de operaciones: 8.750 millones de dólares (anteriormente 8.490 millones de dólares).

Por otro lado, no se puede decir que el desempeño de la empresa haya sido malo. En términos interanuales los resultados han aumentado significativamente. Fuente: BP

Comentarios adicionales:

  • La empresa espera una refinación débil en el cuarto trimestre.
  • La política de dividendos y recompra de acciones no ha cambiado (la compañía mantuvo su dividendo en 7,27 centavos por acción y amplió su programa de recompra de acciones por 1.500 millones de dólares durante los próximos tres meses),
  • La empresa asumió una amortización de 540 millones de dólares en relación con un proyecto de energía eólica cerca de la ciudad de Nueva York.
  • Los sólidos resultados fueron parcialmente compensados por un débil desempeño en el intercambio de gas.

Fuente: xStation 5

En Alemania, las acciones de BASF (BAS.DE) llaman la atención. La compañía química anunció una continuación de la reducción de sus costes, una reducción de los gastos de capital y comunicó que las ganancias en 2023 alcanzarán el extremo inferior de su rango de pronóstico debido a una perspectiva global incierta.

Los ingresos operativos en 2023 estarán en el extremo inferior del rango objetivo anterior de 4.000 millones de euros (4.240 millones de dólares) a 4.400 millones de dólares, en comparación con los 6.900 millones de dólares en 2022, citando menores volúmenes de ventas en productos químicos y plásticos.

Las acciones de la empresa suben en estos momentos casi un 5%.

Fuente: xStation

Pronósticos del mercado:

* Adyen (ADYEN.NL): Jefferies recorta el precio objetivo de 758 euros a 720 euros.

* Frontline (FRO.NO): JP Morgan eleva el precio objetivo de las acciones a 237 coronas noruegas desde las 200.

* Air France KLM (AF.FR): Morgan Stanley recorta el precio objetivo de 19,5 euros a 14 euros.

* Moncler SpA (MONC.IT): Morgan Stanley recorta el precio objetivo de 64 euros a 58 euros.

 

18 de noviembre de 2025, 12:45

Las acciones de Merlin corrigen tras la caída registrada tras presentar resultados

18 de noviembre de 2025, 12:12

Las acciones de Grifols caen a pesar de las buenas noticias

18 de noviembre de 2025, 11:53

Las acciones de Amadeus se desploman un 5%

18 de noviembre de 2025, 11:21

Las acciones de Imperial Brands suben casi un 3% tras presentar resultados

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo