ACS, el grupo de infraestructuras presidido por Florentino Pérez, prepara una profunda reorganización de su estructura societaria con el objetivo de crear filiales líderes y especializadas en cada una de las áreas en las que opera. La medida, que se enmarca en la estrategia de simplificación y creación de valor impulsada desde hace meses, aspira a reforzar la posición competitiva del grupo a nivel global y facilitar una gestión más enfocada por sectores.
La nueva organización buscaría agrupar las actividades del grupo en polos industriales diferenciados: construcción, concesiones, servicios y energía. ACS pretende así eliminar solapamientos y dotar a cada filial de una estructura independiente, con mayor autonomía operativa y capacidad para atraer socios estratégicos o eventualmente cotizar de forma separada.
Esta reestructuración sería una continuación del proceso iniciado tras la integración de Cimic en Hochtief y la venta de Cobra a Vinci en 2021. Con ello, ACS busca concentrarse en sus segmentos de mayor valor añadido, especialmente el desarrollo y gestión de grandes infraestructuras y concesiones de transporte.
Hochtief y Abertis, ejes del nuevo modelo
El corazón de la reorganización estaría en torno a Hochtief, su gran filial alemana, que actúa como brazo constructor del grupo, y Abertis, el operador de autopistas participada junto a la italiana Mundys (ex Atlantia). ACS aspira a que ambas se consoliden como plataformas líderes en sus respectivos campos: construcción e infraestructuras concesionalizadas.
Al mismo tiempo, el grupo estudia reforzar la especialización de Dragados y de Turner en Estados Unidos, su principal mercado, donde la actividad en infraestructuras públicas y proyectos industriales sigue creciendo con fuerza. En paralelo, el área de energía y servicios podría reordenarse tras la desinversión en Cobra, quizás con alianzas o inversiones en tecnologías limpias y de eficiencia energética.
Cotización de ACS
Fuente : Plataforma de XTB
Desde XTB pensamos que esta operación es un paso lógico en la transformación de ACS en un grupo más cohesionado, con estructuras más transparentes y menos dispersión geográfica y funcional. Una organización por “campeones sectoriales” facilitaría comparaciones, optimizaría los flujos de capital y podría abrir la puerta a futuras operaciones corporativas, como salidas a bolsa o fusiones.
El mercado premia a la constructora con una subida del 1,7% intradía, que se suma al sólido 2025 bursátil, con las acciones de ACS repuntando un 61%. Los inversores valoran positivamente este tipo de medidas, ya que tienden a aumentar la visibilidad de los negocios y a reducir los descuentos por conglomerado.
¿Cómo comprar acciones de ACS?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de ACS (ACS.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
La alianza con Egatel impulsa las acciones de Indra
Las acciones de Amadeus retroceden un 2%
Las acciones de CaixaBank repuntan un 2%
Las acciones de Solaria lideran la sesión
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.