El Ibex 35 apunta a nuevos máximos anuales

17:45 30 de septiembre de 2025

El Ibex 35 reactiva su ataque a los máximos anuales, a pesar del lastre de las empresas ligadas a las materias primas y la defensa. Sin embargo, los sectores con mayor ponderación en el selectivo nacional consiguen equilibrar la balanza, y se anotan nuevas subidas.

La banca sigue cotizando al alza, liderado en esta ocasión por Santander después de recibir un mayor impulso por parte de las casas de análisis. El sector se encuentra a la espera del resultado de la OPA de BBVA sobre Sabadell y de la nueva temporada de resultados que guiará su camino en lo que queda de año. Por otro lado, las empresas del turismo apoyan las subidas del índice gracias al plan de paz en Gaza y las caídas en el precio del petróleo. Entre los valores con mayores subidas encontramos a Amadeus, IAG o Aena.

 

Además, liderando las subidas del día en el Ibex 35 encontramos a Rovi y a Solaria. La compañía farmacéutica sube con fuerza después de anunciar la compra de una planta de fabricación en EEUU. Este paso se ha interpretado de manera muy positiva por el mercado debido al buen desempeño que ha tenido este negocio en los últimos años y por la posibilidad de eliminar posibles aranceles comerciales con la primera potencia mundial. Las acciones de Solaria rebotan hoy con fuerza propio de un cierre agresivo de cortos y la publicación de unos resultados históricos. 

La caída en el precio del barril, ha lastrado un día más el comportamiento de Repsol, que finaliza el día entre los valores más bajistas de la jornada. Indra también cierra en rojo ante el posible fin de la guerra en Gaza, al igual que les ocurre a otras entidades ligadas a las materias primas como Acerinox o Arcelormittal.

El cierre de gobierno en EEUU se acerca

En Wall Street los índices cotizan sin un rumbo claro, a medida que el cierre de gobierno se acerca. Aunque a nivel bursátil la historia ha demostrado que este tipo de eventos suele tener leves consecuencias en los mercados financieros, lo más importante es la cercanía de los datos de empleo, que se publicarían este viernes y que no lo harán en caso de no llegar a un acuerdo antes de ese día. Incluso con la publicación de los datos de nóminas no agrícolas del viernes en duda debido al aparente cierre inminente del gobierno estadounidense, los inversores aún podrán obtener información esta semana sobre la evolución del mercado laboral.

El informe JOLTS de hoy mostró que las vacantes de empleo en EEUU apenas aumentaron en agosto, lo que sugiere una demanda de trabajadores relativamente estable .

En cualquier caso, este obstáculo no cambiaría la decisión de la Fed al menos para su próxima reunión en octubre. Cuantos menos datos se publiquen, menos motivos tendrán para desviarse del gráfico de puntos.

Las acciones cierran el peor mes estacionalmente del año en positivo, pero el oro ha sido el gran protagonista de las últimas semanas. El activo refugio por excelencia sube un 10% este mes, respaldado en los últimos días por el temor del cierre de gobierno y la debilidad del dólar. No sería de extrañar una toma de beneficios en los próximos días, que coincidiría con el inicio de las festividad de la Semana Dorada en China.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo