lee mas
17:21 · 26 de noviembre de 2025

El Ibex 35 consolida su avance superando los 16.300 puntos

Conclusiones clave
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Los mercados globales mantienen un tono claramente positivo tras los mensajes moderados de la Reserva Federal.

  • Las materias primas muestran fortaleza, con los metales preciosos al alza y la plata destacando por señales de escasez.

  • Las bolsas internacionales avanzan apoyadas por expectativas de recortes de tipos, mejora del sentimiento y recuperación técnica de los principales índices.

Definitivamente los mercados internacionales han recuperado el tono positivo. A pesar de las dudas recientes en torno a la inteligencia artificial, las elevadas valoraciones y el temor a una posible burbuja tecnológica, una vez más la Reserva Federal ha intervenido para calmar a los inversores. Con estos últimos movimientos creemos que la mayor parte de la volatilidad bursátil de este año ya ha quedado atrás, en la medida en que el mercado empieza a poner el foco en 2026 y a descontar un crecimiento sostenido de los beneficios y la productividad impulsado por la IA.

 

El Ibex 35 se suma a la fiesta

El Ibex 35 enlaza una nueva sesión en positivo, consolidándose por encima de los 16.300 puntos. Prácticamente todas las compañías del selectivo registran avances, con un notable apoyo de los sectores más cíclicos, como es el caso de la banca, construcción y materias primas.

Entre los valores más alcistas destaca Indra, que sigue registrando fuertes episodios de volatilidad en una semana especialmente compleja. Cada vez que se filtran avances en las negociaciones de paz en Ucrania, el valor sufre correcciones abruptas, mientras que cuando las conversaciones se estancan, la compañía recupera terreno con la misma rapidez. También sobresale ACS, que se sitúa entre los mejores valores del índice del año excluyendo a Indra y al sector bancario. Su apuesta estratégica por el desarrollo de centros de datos sigue sirviendo de catalizador para su cotización.

Por su parte, Acerinox continúa con su buen comportamiento, impulsada por las informaciones publicadas ayer que apuntan a que la Unión Europea estaría dispuesta a negociar con Estados Unidos una reducción de los aranceles al acero.

Wall Street mira de reojo los máximos históricos 

En Estados Unidos, el S&P 500 avanzaba con la intención de extender su rally del 3,5% acumulado en tres sesiones, apoyado por subidas generalizadas en prácticamente todos los sectores. Además, el índice logró recuperar su media móvil de 50 días, un nivel técnico clave para los operadores. La confianza sigue mejorando tras varios mensajes moderados por parte de miembros de la Reserva Federal, lo que aumenta las apuestas a favor de un recorte de tipos en diciembre, que ya se da prácticamente por sentado.

Estas expectativas se reforzaron después de conocerse que el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se perfila como principal candidato para asumir la presidencia de la Reserva Federal. Su posible nombramiento sería interpretado por el mercado como alineado con la presión del presidente Donald Trump para promover tipos de interés más bajos. Con este telón de fondo, los tres principales índices de Wall Street avanzan hacia lo que podría ser su mejor semana de Acción de Gracias desde al menos 2012.

En el Reino Unido, la ministra de Hacienda Rachel Reeves amplió su colchón fiscal hasta 22.000 millones de libras en la última actualización presupuestaria. Este aumento se financiará con 29.800 millones en nuevos ingresos tributarios, incluyendo gravámenes al juego y a las propiedades inmobiliarias de lujo. De momento parecen buenas noticias para los inversores, y un punto de tranquilidad de cara a los próximos meses. Los vigilantes de los bonos, pueden ahora fijar sus objetivos en otros países, con Japón a la cabeza de todos ellos.  

Petróleo y metales al alza

En otros mercados, el petróleo vuelve a sufrir. El barril de Brent se mantiene por debajo de los 62 dólares, ante las negociaciones de paz sobre Ucrania y en el consiguiente aumento de suministro en un escenario marcado por el superávit de oferta.

El resto de materias primas sigue su tendencia positiva. Los metales preciosos siguen su ascenso, en un momento de especial stress para la plata por la caída histórica de inventarios en China y el aumento de la demanda industrial, lo que ha generado señales de escasez y ha impulsado los precios al alza.

Mientras tanto el Bitcoin, es incapaz de sumar una nueva jornada al alza a pesar del tono positivo de las bolsas. Seguramente le lleve más tiempo que al resto de activos de riesgo debido al fuerte desapalancamiento de las últimas semanas, y la volatilidad que han sufrido los inversores, al  excluir MSCI de sus índices globales a empresas cuyos activos consistan en más de un 50% de Bitcoin o activos digitales utilizados como tesorería, pero a largo plazo, debería de volver a recuperar terreno.

 

26 de noviembre de 2025, 14:43

El EUR/USD baja ligeramente debido a solicitudes menores a las esperadas 📉

26 de noviembre de 2025, 14:39

La libra esterlina sube ante la publicación de la perspectiva fiscal del Reino Unido 📈

26 de noviembre de 2025, 8:54

Calendario económico: solicitudes de subsidio por desempleo y bienes duraderos 🔎

26 de noviembre de 2025, 8:02

El Nikkei 225 recupera un 2%

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo