El Ibex 35 retrocede medio punto

9:26 30 de julio de 2025

El desempeño bursátil de los índices europeos viene marcado por el evento macroeconómico del día, la reunión de la Fed. Los mercados cuentan con una nueva pausa en los tipos de interés, situando el tipo principal de préstamo en el rango 4,25-4,5%. La comparecencia de Jerome Powell a las 20:30 y el desglose de las votaciones entre los miembros de la Fed podrían aportar nuevas pistas sobre la esperada flexibilización monetaria de la próxima reunión de septiembre, que el mercado descuenta en un 62% de posibilidades en estos momentos.

También será el turno del primer informe del PIB del segundo trimestre de EE. UU. Tras los débiles datos del primer trimestre debido a un menor consumo y una cifra récord negativa de exportaciones netas (por los aranceles previstos), el mercado espera un repunte en el segundo trimestre.

En España, la apertura del Ibex 35 viene marcada por las presentaciones de resultados trimestrales (hasta 6 compañías publican hoy sus cuentas) y por el repunte de la inflación durante el mes de julio, que acabamos de conocer. El IPC anualizado aumenta del 2,3% al 2,7%.

Empresas que más suben del Ibex 35

Grifols lidera el Ibex 35 tras sorprender anoche con un beneficio neto del primer semestre del año que casi quintuplica el obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Tabla con las empresas que más suben del Ibex 35

Empresas que más bajan del Ibex 35

Por el lado de las caídas del índice encontramos a Santander (-1,9%) que, pese a presentar unos resultados del primer semestre en el que aumenta su beneficio, los inversores han puesto el foco en los ingresos totales, que se mantienen planos en los 31.010 millones.

Tabla con las empresas que más bajan del Ibex 35

¿Cómo invertir en el Ibex35?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como e​l​​​​​​ LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo