El índice bursátil español Ibex35 ha cerrado otra jornada en verde, superando los 11.800 puntos y consolidando una tendencia alcista que se ha prolongado durante todo 2024. Estas subidas se pueden atribuir principalmente a las expectativas de que el Banco Central Europeo siga reduciendo los tipos de interés en un futuro cercano tras unos malos datos de PMI de Alemania, lo cual podría favorecer a diversas compañías. Los próximos datos de inflación, que conoceremos el viernes, serán clave para confirmar estas previsiones.
Las empresas con más movimientos del Ibex35
En el Ibex35, empresas como Solaria, Aena y Endesa han sido las más destacadas, beneficiándose tanto de las posibles bajadas de tipos como de factores específicos de cada sector. En la segunda mitad del año, se siguen esperando bajos precios de la energía, pero puede que haya un ligero repunte con respecto al primer, lo que ha podido ayudar a las subidas de Solaria. Por otro lado, compañías como Puig y Grifols han registrado descensos en el Ibex35, afectadas por dificultades sectoriales y una mayor incertidumbre sobre sus perspectivas futuras. En el caso de Grifols, la falta de noticias de la OPA están pasando factura a la cotización de la empresa.
Otros índices
A nivel europeo, la sesión ha sido mixta, con el AEX holandés y el DAX alemán cerrando al alza, mientras que el CAC francés ha mostrado debilidad con un sector bancario lastrando al índice. En Estados Unidos, Wall Street ha abierto con ligeras subidas en índices como el Nasdaq 100 y S&P 500, aunque los inversores mantienen la cautela a la espera de conocer los datos de inflación PCE del próximo viernes, que serán analizados de cerca por la Reserva Federal.
En los mercados de materias primas, el oro y el bitcoin han continuado su tendencia alcista, superando nuevos máximos históricos en el caso de la primera. El café también ha registrado fuertes subidas.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.