El Ibex 35 ha tenido una jornada volátil, comenzando con fuerza pero finalmente cerrando en negativo y perdiendo los 11.300 puntos. Este comportamiento ha estado influenciado por varios factores. A nivel nacional, el dato de producción industrial fue mucho más bajo de lo esperado, pero inicialmente no afectó al selectivo español. Sin embargo, la influencia de sus homólogos europeos y la mala apertura de Wall Street terminaron lastrando al índice.
Rovi arrastra al Ibex35
Entre las pocas empresas que lograron cerrar en positivo, destacan Cellnex, Colonial y Fluidra, posiblemente impulsadas por su alto nivel de endeudamiento y la expectativa de futuras bajadas de tipos de interés.
En el otro extremo, la farmacéutica Rovi se desplomó más de un 5% ante rumores de que está cerca de vender su negocio de fabricación para terceros a CVC por 3.000 millones de euros, lo que podría impactar en su crecimiento. También cayeron Sacyr y Puig, esta última afectada todavía por la publicación de resultados trimestrales negativos y la tendencia adversa en el sector del lujo.
El Dax alemán, el que más cae en Europa
En Europa, el DAX alemán fue el más perjudicado, con las acciones de BMW cayendo alrededor de un 10% después de reducir sus previsiones para 2024. BMW enfrenta problemas técnicos en sus sistemas de frenado y una demanda debilitada en China. Estas preocupaciones se vieron agravadas por los comentarios del CEO de Renault sobre posibles multas a los fabricantes de automóviles europeos en 2025 debido a las emisiones de CO2, lo que indica la complicada situación del sector automovilístico. Otras empresas del sector europeo como Renault y Stellantis también cayeron en la sesión de hoy.
En Wall Street, la situación es mixta, con el Dow Jones a la baja y el Nasdaq 100 logrando mantenerse. Las acciones de Apple se mantienen estables tras la presentación de su nuevo iPhone y la confirmación de la multa de 13.000 millones de euros impuesta por la Unión Europea.
En cuanto a las materias primas, el crudo experimentó una fuerte caída a pesar de los recortes de producción de la OPEP+ y la interrupción de operaciones debido al huracán Francine por parte de algunas compañías americanas. Tanto el Brent como el West Texas bajan de los 70 dólares por barril, lo que refleja un creciente temor a una recesión global, con especial atención en la situación económica de China. El cacao también cayó drásticamente, alejándose de sus máximos históricos.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.