El Ibex 35 ha cerrado la última sesión de la semana sin grandes cambios ni sorpresas, manteniendo la tendencia vista durante los últimos días. A falta de resultados que puedan mover el índice español, los inversores ya están mirando hacia la próxima semana, cuando se anunciarán más cifras de las empresas cotizadas en España. Una de las más vigiladas será Puig, que presentará sus resultados el martes y de la que se espera que reporte unos mejores resultados que los de los 6 primeros meses del año. Algunos resultados, como los de Hermés, animan a ello.
Las empresas con más movimientos del Ibex35
Las subidas del Ibex35 han sido impulsadas por Rovi, que, tras caer un 4% el día anterior por su decisión de no vender su negocio de fabricación para terceros, ha visto sus acciones recuperarse hoy con un aumento superior al 3%. La narrativa de la directiva sobre el movimiento corporativo ha sido confusa y los inversores tienen dudas desde mediados de mayo. Otras compañías como ArcelorMittal y Acciona también han registrado subidas de más del 1%.
En el lado negativo, Indra, Redeia y Ferrovial han experimentado ligeras caídas, aunque estas han sido moderadas y no han superado el 1%. Esto ha generado un comportamiento errático en el índice español, ya que la tabla se dividía casi a la mitad entre alcistas y bajistas.
Otros índices mundiales
Por otro lado, los índices europeos han tenido un desempeño más favorable, con el AEX holandés y el DAX alemán subiendo alrededor del 0,3%, aunque el CAC francés ha mostrado un rendimiento más débil. En Wall Street, el ambiente es optimista, especialmente con el Nasdaq 100 que ha tenido una fuerte subida gracias al sector de los semiconductores. Lululemon, la marca de moda deportiva, también experimenta una subida de más del 4% tras superar las expectativas en sus resultados. Recordemos la complicada situación del sector de ropa deportiva en Estados Unidos, por lo que estos resultados dan algo de ánimo a los inversores.
El café sigue subiendo
En el ámbito de las materias primas, el cacao ha subido un 2%, aunque sigue mostrando un rendimiento negativo desde mediados de abril. El café ha aumentado más de un 1%, continuando su notable crecimiento de más del 50% en el último año. Además, la plata ha subido un 0,7% y continúa recortando distancias con el oro, aunque todavía estamos lejos de las valoraciones relativas de los últimos 10 años.
📉 Resultados de Microsoft del primer trimestre de 2026
🚀 Alphabet se dispara gracias a resultados impulsados por la IA; sus acciones suben un 7 % en el after-hours
Meta cae un 8 % pese al sólido crecimiento de ingresos 🔎
🔴 EN DIRECTO: nueva reunión de la FED
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.