Los futuros de maíz en la CBOT suben hoy después de que el tour de cosechas de Pro Farmer proyectara una producción inferior a las estimaciones del USDA, con preocupaciones adicionales por riesgos de enfermedades. Estos son los puntos más relevantes del mercado del maíz. Los futuros de maíz en Chicago también cerraron en alza en la sesión de ayer, apoyados por sólidas ventas de exportación.
-
El tour de Pro Farmer estima la producción de maíz en EE. UU. para 2025/26 en 16.204 millones de bushels, muy por debajo de los 16.742 millones del USDA.
-
El dinero gestionado (Managed Money) redujo sus posiciones netas cortas a un mínimo de 12 semanas de 144.650 lotes; las posiciones largas alcanzaron un máximo de 16 semanas.
-
El USDA reportó las condiciones del maíz en EE. UU. en un 71% bueno a excelente, ligeramente por encima de las expectativas del mercado (70%).
-
El 7% del cultivo está maduro, frente al 10% del año pasado; el 44% dentado, en línea con el promedio.
-
Las inspecciones semanales de exportación de maíz en EE. UU. aumentaron un 24% a 1,31 millones de toneladas, lideradas por México y Japón.
-
El total de inspecciones de exportación para 2024/25 se ubica en 65,53 millones de toneladas, un 28% por encima del ritmo del año pasado.
-
El grupo MFIG de Taiwán emitió una licitación por hasta 65.000 toneladas de maíz desde EE. UU., Argentina, Brasil o Sudáfrica.
-
Rusia mantuvo el arancel de exportación de maíz en cero; el índice FOB subió a 218,80 USD/tonelada.
Informe Commitment of Traders (CoT – CFTC)
Managed Money (Grandes especuladores)
-
Fuerte aumento en posiciones largas: +27,5k contratos, el nivel más alto en 16 semanas.
-
Las posiciones cortas se mantuvieron prácticamente sin cambios (-241), mientras que los spreads bajaron (-5,9k).
-
Las posiciones netas cortas se redujeron a un mínimo de 12 semanas de 144,7k, lo que marca un giro claro hacia un sentimiento menos negativo.
Comerciales (Productores/Comerciantes)
-
Aumento significativo en posiciones cortas: +43,5k, funcionando como cobertura frente a potenciales alzas de precios.
-
Los largos comerciales crecieron en +15,9k, pero el volumen de cortos sigue dominando.
-
En la práctica, los comerciales están cubriendo producción, mientras los fondos recortan cortos y suman largos.
Resumen
-
El dinero gestionado reduce su pesimismo previo, lo que técnicamente brinda soporte a los precios.
-
Los comerciales expanden las coberturas cortas, lo que indica que los productores ven la fortaleza actual del mercado como una oportunidad para asegurar ventas.
-
El mercado se encuentra en un punto de tensión: los fondos empiezan a “jugar en largo” mientras los comerciales incrementan la presión vendedora.
Fuente: CFTC
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.