El Nasdaq 100 rebota antes de Powell pese a presión tech

16:13 22 de agosto de 2025

El Nasdaq 100 rebota con fuerza en la jornada de hoy, recuperando parte de las pérdidas acumuladas durante la semana.

El mercado está recuperando parte de las pérdidas de esta semana antes de Jackson Hole. Los inversores esperan con interés el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Su discurso, independientemente de la dirección de los índices en la apertura, determinará el sentimiento futuro del mercado, no solo para la sesión actual, sino también para las próximas semanas. El S&P 500 ganó un 0,25% en la apertura, mientras que el Dow Jones subió un 0,60%.

A la luz de los altos indicadores de valoración de activos, los mercados esperan una señal de la Reserva Federal sobre si estas valoraciones están justificadas. Los precios se ven respaldados por el alto PMI de ayer, que superó significativamente las expectativas. Sin embargo, esto, sumado a las actas del FOMC, podría impulsar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés por más tiempo. En el contexto de un mercado laboral notablemente más débil, esto podría afectar negativamente a los consumidores.

Desde principios de semana, las empresas tecnológicas han lastrado el mercado. Hoy, son principalmente NVIDIA y AMD, las que se deprecian alrededor de un 1% antes de la apertura debido a problemas de distribución con los chips H2O. SMCI y Workday también están perdiendo terreno. Esta tendencia se ve facilitada hoy por Zoom, que avanza tras unas previsiones de beneficios optimistas.

 

Cotización del Nasdaq 100
 

 

Desde un punto de vista técnico, el índice tecnológico estadounidense ha mostrado debilidad en los últimos días. El precio en el intervalo de 4 horas se encuentra actualmente por debajo de los promedios de 25, 50 y 100 sesiones, manteniéndose apenas en la EMA200 (amarilla). Actualmente, el precio ha roto a la baja el canal ascendente. Si el precio no vuelve rápidamente por encima de la línea de tendencia, el índice podría experimentar una mayor depreciación. El primer soporte se encuentra en los 22.800 puntos, marcado por el último mínimo y el límite inferior de la consolidación de hace un mes. Si se rompe esta zona, una resistencia clara se encuentra solo en los 21.644 puntos.

Fuente: xStation5

Noticias de empresas

Intuit (INTU.US) - La compañía publicó sus resultados tras el cierre de la sesión del jueves. A pesar de superar las expectativas, las previsiones conservadoras para 2026 decepcionaron. Tras la publicación de los informes, varios bancos de inversión redujeron el precio objetivo de las acciones de la compañía, lo que provocó una depreciación de más del 5% antes de la apertura del mercado.

NVIDIA (NVDA.US) - Según análisis realizados por el gobierno chino, los chips equivalentes locales del gigante californiano son más adecuados para aplicaciones en empresas gubernamentales. Esta noticia provoca una depreciación del 1% antes de la apertura del mercado.

Zoom (ZM.US) - Se ha aumentado la previsión de ingresos para finales de año. Además, RBC elevó el precio objetivo de las acciones a 100 dólares. Las buenas noticias impulsan el crecimiento, superior al 5% antes de la apertura del mercado.

Workday (WDAY.US) - El proveedor de servicios de RR. HH. y software decepcionó a los inversores con sus previsiones de ingresos por suscripción. El precio de la compañía cae más del 4% antes de la apertura del mercado.

GAP (GAP.US) - El distribuidor de ropa perdió más del 1% al inicio del mercado. Esto se debe a una rebaja de calificación por parte de un banco de inversión, lo que indica presión arancelaria sobre los resultados futuros de la compañía.

 

¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo