-
El oro se dispara, alcanzando nuevos máximos históricos en los 4.090 dólares
-
La persistente demanda de oro se debe a la incertidumbre sobre una solución duradera a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, las crecientes expectativas de recortes de tipos de interés y las continuas entradas de capital en ETFs de oro.
-
Las medidas de Trump y Pekín están intensificando los riesgos globales y el oro actúa como refugio clave
-
El oro se dispara, alcanzando nuevos máximos históricos en los 4.090 dólares
-
La persistente demanda de oro se debe a la incertidumbre sobre una solución duradera a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, las crecientes expectativas de recortes de tipos de interés y las continuas entradas de capital en ETFs de oro.
-
Las medidas de Trump y Pekín están intensificando los riesgos globales y el oro actúa como refugio clave
El oro continúa su ascenso, con una subida intradiaria del 1,85% incluso después de que el presidente Trump suavizara ligeramente su discurso sobre una posible escalada arancelaria con China, expresando su esperanza de un acuerdo comercial en la plataforma Truth.
El oro sigue batiendo récords, y en estos momentos se sitúa en los 4.090 dólares por onza. Los inversores se mantienen cautelosos, considerando el oro como el refugio clave en tiempos de incertidumbre y turbulencia económica y política. Este impulso cobra fuerza por las crecientes expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés en EE. UU. y las continuas entradas de capital hacia ETFs y bancos centrales sobre el oro. El anuncio de Trump de posibles aranceles del 100% sobre productos chinos y restricciones a la exportación de software ha aumentado la ansiedad del mercado. Esto se ve confirmado por la intensificación de las restricciones a la exportación de tierras raras por parte de China, lo que aumenta los riesgos para las cadenas de suministro globales. El repunte de los índices es en ocasiones finito, mientras que el oro mantiene su tendencia alcista como activo refugio. La situación demuestra que el mercado sigue sin estar convencido de una desescalada duradera, por lo que el oro continúa beneficiándose de la incertidumbre global.
Precio del oro

Fuente : Plataforma de XTB
El oro extiende su racha alcista más dinámica desde febrero y marzo de 2024, según el indicador RSI de 14 días. Desde una perspectiva técnica, el oro se mantiene claramente por encima de su media móvil exponencial (EMA) de 50 días, lo que subraya aún más la dinámica de su tendencia alcista. Por otro lado, cabe destacar que esta condición se ha mantenido durante mucho tiempo, lo que teóricamente sugiere la posibilidad de correcciones a la baja. Un soporte clave es ahora el de los 3.970 dólares por onza, mínimo local del 10 de octubre. Una ruptura por debajo de esa zona podría, en teoría, abrir el camino a caídas más profundas hacia la EMA de 50 días. La persistente incertidumbre en torno al comercio y el cierre del gobierno estadounidense, así como el aumento de las tenencias de oro son catalizadores de presión de compra del metal precioso.
¿Cómo afectan las tierras raras a la industria de defensa europea?
¿Por qué sube el precio del petróleo?
El cierre estadounidense beneficia al oro
Tres mercados a vigilar la próxima semana (10.10.2025)
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.